Presidenta del TSJ pide a jueces hacer "mea culpa" y habla de un "avasallamiento" al Órgano Judicial
La magistrada María Cristina Díaz además destacó a los funcionarios judiciales "honestos" que sostienen a las instituciones de administración de justicia
En su informe de gestión en la inauguración del Año Judicial en Sucre, la presidenta del TSJ, María Cristina Díaz, reflexionó sobre el rol de los juzgadores y del Órgano Judicial en su totalidad que dijo sufrió un “avasallamiento durante los años”, y llamó a hacer un “mea culpa” para comenzar a cambiar la imagen de estas instancias.
“La que la sociedad nos reclama es un mea culpa como punto de partida para recuperar la credibilidad”, afirmó Díaz, quien asumió la presidencia del TSJ a mediados de noviembre luego de la renuncia de su antecesor José Antonio Revilla.
Díaz destacó que actualmente hay varios funcionarios judiciales que son “honestos, honrados, responsables y comprometidos con el desarrollo de Bolivia” en una cantidad suficiente que permite que el Órgano Judicial “no colapse”.
Sin embargo, también remarcó que “no sirven los jueces” que actúan adecuadamente dependiendo de una cámara oculta.
En reiteradas ocasiones, la magistrada además solicitó mayor presupuesto y mejores condiciones para el Órgano Judicial y sus distintas instancias.
POSTURA SOBRE MOVILIZACIONES SOCIALES
La Presidenta del TSJ se pronunció además sobre la coyuntura actual y destacó que “la motivación de las movilizaciones sociales no son otras que el ferviente anhelo de la ciudadanía que busca ser escuchada para la construcción de una nueva Bolivia”.
“Por tal motivo, nadie puede abstraerse de este contexto, al contrario, a todos nos corresponde estar a la altura de los acontecimientos (…) nos compete situar a la justicia en un pilar determinante”, afirmó Díaz.