Fiscalía investiga cuatro denuncias contra Evo Morales
Tres de los casos están en la vía ordinaria y uno es de privilegio
El Ministerio Público tiene cuatro procesos penales en contra del expresidente Evo Morales, tres de ellos en la vía ordinaria y uno de privilegio, todos en fase investigativa, por lo que en los próximos días se podría emitir –si corresponde– un requerimiento acusatorio o el rechazo de la denuncia, informó este viernes el fiscal general Juan Lanchipa.
“Tenemos tres ordinarios y uno de juicio de responsabilidades”, señaló Lanchipa, e indicó que en todos ellos se toman declaraciones a varias personas que fueron convocadas.
La investigación de juicio de privilegio es a denuncia del coronel Germán Cardona por la utilización de armas incautadas por las Fuerzas Armadas en el operativo del hotel Las Américas más conocido como Caso Terrorismo. Según la denuncia, los dispositivos fueron sustraídos de una guarnición militar de Santa Cruz.
El caso fue puesto a conocimiento de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia para el control de la investigación y el Ministerio Público procedió a tomar declaraciones a las personas que tuviesen conocimiento de este hecho.
El otro hecho está referido al inicio de investigación en la vía ordinaria contra del expresidente Evo Morales y el subgobernador de la provincia O’Connor (Tarija) Walter Ferrufino, por la inauguración de un mercado en Entre Ríos a través de un teléfono.
Aseguró que el Subgobernador ya fue citado para su declaración informativa la próxima semana y lo propio se hará con el expresidente por los delitos de presunto tráfico de influencias.
“El Fiscal Departamental de Tarija, a través del fiscal asignado al caso ha dispuesto el señalamiento de convocatoria del subgobernador y naturalmente de la exautoridad”, aseguró Lanchipa.
Morales también es investigado por la conversación telefónica que hizo desde México con un dirigente en Cochabamba para supuestamente ordenar el cerco a las ciudades durante la crisis tras las elecciones de octubre.