La Asunta: Franclin pide sobreseimiento y reconducir investigaciones
El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franclin Gutiérrez, pidió a las autoridades del Ministerio Público responder a su solicitud de sobreseimiento.
El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franclin Gutiérrez, pidió a las autoridades del Ministerio Público responder a su solicitud de sobreseimiento (liberación de culpa) del caso que lo vincula a los hechos violentos registrados en La Asunta en agosto de 2018 y reconducir las investigaciones para llegar a la verdad de los hechos.
"Señores fiscales, en varios memoriales que presenté, solicité a sus autoridades que requieran resolución fundamentada de sobreseimiento, los cuales hasta la fecha no se me dio curso, proveyendo que ‘se tiene presente’, retardando, dilatando y agravando mi situación legal, ya que estoy sometido al presente proceso más de un año, tres meses y seis días, sin que mi persona haya cometido delito alguno", refiere la solicitud de Gutiérrez.
El primer memorial de solicitud de sobreseimiento fue enviado al Ministerio Público el 26 de noviembre de 2019 y se reiteró ese pedido el 4 de diciembre; sin embargo, no hay respuesta a este tema.
Eusebio Vera, abogado de Gutiérrez, explicó que no solo se trata de la solicitud de sobreseimiento para Gutiérrez, sino también otros involucrados que piden la misma medida, porque no hay indicios suficientes que los vinculen en los delitos de los que se les acusa.
Gutiérrez fue procesado y encarcelado más de un año a denuncia de autoridades del Gobierno de Evo Morales, porque supuestamente instigó grupos armados para atacar a los policías en La Asunta. Fue beneficiado con medidas sustitutivas.
En esa circunstancia, el teniente Daynor Sandoval perdió la vida y otros siete policías resultaron heridos, en hechos violentos ocurridos en el puente San Antonio.
El presidente de Adepcoca negó tales sindicaciones y lamentó que se le haya involucrado en este caso, sólo por las declaraciones que hizo antes de que ocurran los hechos violentos.
"En los medios señalé que 'desde el viernes no nos haremos responsables a tiempo de anunciar que los productores de hoja de coca de las tres provincias se reunirán en cabildo en domingo'", refiere el dirigente cocalero en su memorial enviado a la Fiscalía.
A lo largo de la investigación, Vera cuestionó que se apunte a Gutiérrez, sin pruebas, por estos hechos, más aún cuando hicieron conocer contradicciones en los reportes médicos sobre las causas de la muerte del uniformado y el auxilio que se le habría dado antes de su deceso.