Natalicio de José Orías es recordado en el TSJ
En un acto realizado en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) los familiares de José Orías Oropeza, recordaron el natalicio de este notable.
En un acto realizado en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) los familiares de José Orías Oropeza, recordaron el natalicio de este notable, el 11 de enero de 1869, que fue ministro y presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en octubre de 1935 cuando Bolivia cerraba la Guerra del Chaco.
El hombre nacido en Padilla en 1869, fue diputado nacional por el partido Liberal y en esa su condición fue uno de los legisladores que se negó a la ratificación del Tratado de Paz y Amistad firmado entre Bolivia y Chile el 20 de octubre de 1904.
Durante su presidencia en la Corte Suprema se resolvió la demanda contra el Estado boliviano de la compañía estadounidense The Standart Oil Co., cuya concesión fue caducada por el gobierno de David Toro, en esa controversia la Suprema resolvió a favor del Estado.
El nombre de Orías se encuentra grabado en una de las plaquetas en el TSJ, colocadas para la celebración del IV Centenario de la Real Audiencia de Charcas. Los familiares de Orías llegaron del país y del exterior para hacer esta conmemoración del natalicio del expresidente de la Corte Suprema de Justicia.