El año de la Lucha Contra el Feminicidio e Infanticidio
El Gobierno transitorio declaró a 2020 como el Año de la Lucha Contra el Feminicidio e Infanticidio, debido a la cantidad de hechos que se registran en los primeros días de esta gestión.
El Gobierno transitorio declaró a 2020 como el Año de la Lucha Contra el Feminicidio e Infanticidio, debido a la cantidad de hechos que se registran en los primeros días de esta gestión y con la finalidad de asumir acciones inmediatas que contrarresten ambos delitos.
La presidenta Jeanine Áñez derramó lágrimas al anunciar la medida, señalando que desde su administración se iniciará una “guerra frontal a la violencia, a los abusos, pero, sobre todo, a la indiferencia”.
Con la voz entrecortada, la jefa de Estado dijo: “No queremos llorar más muertes, porque están frente a una mujer y una madre, que siente todo el dolor que ustedes sienten”.
Los datos indican que en los primeros 12 días de esta gestión ya se registraron similar número de muertes violentas de mujeres y desde 2013 hasta 2018 se registraron al menos 1.112 casos de feminicidios, de los cuales solo 28 tienen sentencia.
La mandataria lamentó la ausencia de políticas públicas para combatir ambos flagelos en los últimos años y ratificó que se destinarán más recursos al Ministerio Público y a la administración de justicia, para que aceleren la resolución de procesos por feminicidio.
Sostuvo que se encararán tres ejes de trabajo durante este año, prevención, atención y seguimiento de los casos.