Matan a mujer en Santa Cruz
Fanny L.C.H., de 44 años fue golpeada hasta la muerte a tal punto que le estalló el hígado por un traumatismo abdominal.
Fanny L.C.H., de 44 años fue golpeada hasta la muerte a tal punto que le estalló el hígado por un traumatismo abdominal. La cifra de feminicidios en el país subió a 13.
La Fiscalía General del Estado informó ayer, martes, que el feminicidio ocurrió el lunes cuando la pareja que arribó a la ciudad de Santa Cruz, se alojó en un hotel.
Se presume que fue allí donde el hombre agredió a la mujer hasta provocarle lesiones graves; después fue socorrida a un centro de salud donde falleció.
En Sucre piden acciones concretas
La Red de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer de Sucre demandó de las autoridades de Gobierno acciones concretas con asignación de recursos y personal para frenar los feminicidios en el país.
Alicia Arancibia, parte activa de esta organización, anunció ayer que hoy, miércoles, se sumarán a una marcha para condenar la violencia que se realizará en todas las ciudades capitales del país.
La manifestación tiene por finalidad dar “un grito desesperado y movilizado sobre la violencia y los feminicidios”.
El lunes, la presidenta Jeanine Áñez declaro al 2020 Año de la Lucha contra el Feminicidio y el Infanticidio a raíz de los 11 feminicidios y seis infanticidios registrados en las dos primeras semanas del año.
“Exigimos que más allá de una alerta, se hagan políticas integrales, que tengan presupuesto, acciones concretas para luchar contra la violencia”, sostuvo Arancibia.
Recordó que desde que se promulgó la Ley 348 para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia el 9 de marzo de 2013, se registraron más de 600 feminicidios, lo que ubica al país como uno de los más violentos de América Latina en asesinatos contra la mujer.
Además, la representante exigió a las autoridades de Sucre poner en práctica la Ley Municipal de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer para trabajar más fuerte en prevención; y a los asambleístas departamentales, aprobar la ley departamental que está estancada más de cuatro años en ese foro.