Aprehenden a Elba, una de las hermanas Terán afines al MAS
El martes el Ministro de Gobierno anunció la reactivación de los casos de las Terán.

Efectivos de la Policía aprehendieron ayer en Santa Cruz a Elba Terán, que en 2008 fue detenida junto a su hermana Juana con 146 kilos de cocaína en el trópico de Cochabamba. De acuerdo con los informes policiales, Elba portaba cédula de identidad falsa.
La mujer es hermana de Margarita Terán, principal dirigente de la Seis Federaciones del Trópico.
Margarita Terán, exconstituyente e importante dirigente del MAS, estuvo en la cárcel acusada por los asesinatos del teniente Andrade y su esposa, ocurridos el 10 de octubre de 2000, pero luego salió con medidas sustitutivas.
REACTIVAR CASOS
El martes, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció la reactivación de los casos de las hermanas Terán, así como de los esposos Andrade y el caso Urresti.
Los tres casos corresponden a Cochabamba, los dos primeros tienen relación con narcotráfico y erradicación de cocales en el trópico.
“El caso de Margarita Terán y sus hermanas se va a reabrir, el caso Urresti se va a reabrir, el caso del teniente Andrade se va a reabrir y vamos a investigar; y aquel juez que tenga un narcotraficante, que tenga un terrorista y no proceda como debe proceder le vamos a seguir un juicio y aquel fiscal también”, dijo Murillo en contacto con radio Panamericana.
El caso de Elba y Juana, hermanas de la dirigente cocalera Margarita Terán, data del 2008, cuando fueron descubiertas con 146 kilos de cocaína en el trópico.
La muerte de los esposos David Andrade (26) y Graciela Alfaro (19) se dio después de que fueron secuestrados por cocaleros, en este caso fueron implicados el expresidente Evo Morales y Margarita Terán.
Según las investigaciones, el teniente murió por un picotazo en la cabeza y a su esposa le cortaron los senos y la violaron antes de matarla.
La muerte de Christian Urresti (17) se registró durante un enfrentamiento entre cocaleros que pedían la renuncia del entonces prefecto Manfred Reyes Villa y personas de la ciudad que se movilizaron en su defensa, el 11 de enero de 2007.