Piden prisión preventiva para Elba Terán en La Paz
Elba fue detenida con el nombre de Amanda Guzmán, cerca de una casa de Santa Cruz
El Ministerio Público pedirá la detención preventiva de Elba Terán, hermana de la dirigente cocalera Margarita Terán González, aprehendida en Santa Cruz con cédula falsa con el nombre de Amanda Guzmán; fue imputada por los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado.
La fiscal asignada al caso en La Paz, Jenny Benítez, informó que la imputada fue aprehendida por los policías que realizaban el patrullaje entre el quinto y sexto anillo de la ciudad de Santa Cruz, quienes al observar que la mujer actuaba de manera sospechosa le pidieron su cédula de identidad y ella mostró un documento con el nombre de Amanda G.M. con un número asignado en la ciudad de Cochabamba.
Benítez dijo que la sospechosa fue interceptada cerca de una casa lujosa en Santa Cruz y al ser consultada arguyó ser la empleada doméstica del domicilio, sin embargo, portaba un celular de alta gama; posteriormente relató que ella era la dueña de la casa, pero que alquilaba el inmueble. La Policía requisó la vivienda y encontró también un auto de lujo en el interior.
La imputada reconoció ser Elba Terán, y tras su aprehensión fue remitida a la Fiscalía en La Paz.
La Fiscal agregó que en la imputación formal presentada a la autoridad jurisdiccional, se solicitará en audiencia de medidas cautelares la detención preventiva de la sindicada en el Centro de Orientación Femenina Miraflores.
El director nacional de la Felcc, Iván Rojas informó que la investigación estableció que Elba Terán tiene una denuncia por narcotráfico; en su declaración informativa decidió acogerse al derecho constitucional del silencio.
En Santa Cruz, efectivos de la Felcc allanaron una vivienda quinta (casa de campo) que presuntamente pertenece a la aprehendida, ubicada en el municipio de La Guardia, a 21 kilómetros de la ciudad.
Las hermanas Terán, vinculadas al MAS
Juana y Elba Terán, hermanas de la dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Margarita Terán, son conocidas por un caso de tráfico de drogas.
El 23 de septiembre de 2008 la Policía las descubrió en posesión de 147 kilogramos de cocaína; fueron procesadas, pero solo perdieron la libertad por 99 días.
Pagaron una fianza de Bs 50 mil cada una, tramitaron su arraigo y acreditaron como domicilio su casa de San Isidro, incautada por la Dirección de Bienes Incautados. Junto con las hermanas Terán fue liberado Tomás Veizaga Choque, pareja de una de ellas.
El cargamento de cocaína, valuado en 300 mil dólares, fue descubierto en la propiedad de las hermanas, ubicada en la comunidad de San Isidro, en la jurisdicción de Tiraque en el camino al Chapare.
Indagarán a jueces
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó que se activó investigación en contra de los jueces y fiscales que liberaron a las hermanas Terán, involucradas en narcotráfico.
Las hermanas Terán, vinculadas al MAS
Juana y Elba Terán, hermanas de la dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Margarita Terán, son conocidas por un caso de tráfico de drogas.
El 23 de septiembre de 2008 la Policía las descubrió en posesión de 147 kilogramos de cocaína; fueron procesadas, pero solo perdieron la libertad por 99 días.
Pagaron una fianza de Bs 50 mil cada una, tramitaron su arraigo y acreditaron como domicilio su casa de San Isidro, incautada por la Dirección de Bienes Incautados. Junto con las hermanas Terán fue liberado Tomás Veizaga Choque, pareja de una de ellas.
El cargamento de cocaína, valuado en 300 mil dólares, fue descubierto en la propiedad de las hermanas, ubicada en la comunidad de San Isidro, en la jurisdicción de Tiraque en el camino al Chapare.