Entre filas, 50% de autos cumple con la inspección

A diez días del fin de plazo de la inspección técnica vehicular, solo el 50% de los propietarios de motorizados cumplió con esa obligación en Chuquisaca, en medio de largas filas y quejas.

SUCRE. Hay largas filas de motorizados en los todos los puntos de inspección técnica vehicular. SUCRE. Hay largas filas de motorizados en los todos los puntos de inspección técnica vehicular. Foto: José Luis Rodríguez

Sucre / CORREO DEL SUR
Seguridad / 21/01/2020 01:34

A diez días del fin de plazo de la inspección técnica vehicular, solo el 50% de los propietarios de motorizados cumplió con esa obligación en Chuquisaca, en medio de largas filas y quejas.

La Policía, a través de la Dirección de Fiscalización y Recaudaciones, lleva adelante esa tarea, que es cuestionada por la excesiva demora y por observaciones al cumplimiento de los requisitos, especialmente los relacionados con el botiquín. La espera no solo está vinculada con el tiempo que se tarda en las filas, que obligan a madrugar y permanecer horas en el lugar, sino a la propia inspección que no debería tardar más de siete minutos, según señalaron varios afectados.

Sin embargo, el director departamental de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía, coronel Bismarck Pereira, recalca que la inspección sí dura entre cinco y siete minutos, y que las demoras se deben a las largas filas en los puntos de inspección.

Con relación a las observaciones que algunos policías realizan al contenido de botines o cajas de herramientas, señaló que deben contener lo esencial. Citó, por ejemplo, vendas, alcohol y calmantes en botiquines; o llaves, desarmadores, gata y palancas, en herramientas. 

Ante varios testimonios que dieron cuenta de pedidos inusuales, anunció que publicarán listas de contenidos básicos del botiquín y la caja de herramientas para evitar susceptibilidades.

CUMPLIMIENTO

El Director Departamental de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía manifestó que el porcentaje de cumplimiento es menor al mismo periodo del año pasado y lo atribuyó a la falta de compromiso de la población a cumplir las disposiciones para la circulación de motorizados.

Informó que en los últimos días hubo mayor afluencia de conductores, por lo que decidieron ampliar el horario de atención de 7:30 a 18:00, de lunes a sábado. También dijo que de los seis puntos de atención que hay en la ciudad, solo el de la plazuela Cumaná atiende domingo.

Los requisitos básicos para la inspección técnica vehicular es contar con la papeleta de cancelación de Bs 30 o 20 dependiendo el tipo de servicio que presta el motorizado, licencia de conducir, Registro Único Automotor (RUA), presentación del carnet de identidad y fotocopia del propietario. El vehículo debe estar en perfectas condiciones, contar con caja de herramientas y botiquín y accesorios de seguridad como triángulo y extintor.

Varias personas revelaron que las mayores observaciones que reciben están relacionadas, por ejemplo, con el contenido del botiquín o de las herramientas, lo que muchas veces deriva en el rechazo de los policías a la inspección técnica, pese a que el interesado estuvo por varias horas haciendo fila. No hay un detalle previo.

Pereira afirmó que la proyección del Comando Departamental de Policía es que este año pasarán por la inspección técnica vehicular unos 60 mil motorizados, de los que hasta ayer, lunes, cumplieron con esa obligación 30 mil, que representa el 50% del total. El plazo vence el 31 de enero.

Siete puntos

1. Avenida 6 de Agosto en inmediaciones de la Piscina Olímpica.

2. Plazuela Cumaná, zona del barrio Petrolero.

3. Avenida Diagonal Jaime Mendoza oficinas de Diprove.

4. Villa Margarita, en la avenida Circunvalación.

5. Zona de Aranjuez, avenida Circunvalación, al lado del puente.

6. Avenida Destacamento Chuquisaca, cerca de la clínica Los Ángeles.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • inspección técnica vehicular
  • autos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor