Echan a jefe tras denuncia de corrupción; TSJ justifica

La Presidenta dijo que tiene derecho a designar a su personal y anunció seguimiento

INFORME. La presidenta del TSJ, Cristina Díaz dijo que la investigación debe seguir su curso. INFORME. La presidenta del TSJ, Cristina Díaz dijo que la investigación debe seguir su curso. Foto: Correo del Sur

Sucre / CORREO DEL SUR
Seguridad / 22/01/2020 01:36

El Ministerio Público constató que en el Tribunal Departamental de Santa Cruz se hicieron obras de remodelación de dos pisos sin previa adjudicación a una empresa, tal como denunció el jefe de Transparencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Alejandro Alberto Siñani, quien recientemente fue cesado de funciones. La presidenta, Cristina Díaz, justificó la destitución y dijo que el nuevo funcionario impulsará la investigación.

Siñani denunció el caso en la Fiscalía en noviembre de 2019, contra autor o autores de ordenar la remodelación del TDJ de Santa Cruz para la implementación de la ley 1173, sin previa adjudicación a una empresa; en el TSJ y en la Dirección General Administrativa Financiera (DGAF) nadie sabe quién ordenó el contrato a la empresa que realizó la construcción, la denuncia.

La presidenta del TSJ, Cristina Díaz, justificó el cambio de Siñani: dijo que tiene derecho a designar al personal de su confianza y agregó que el funcionario salió de vacaciones pses a ser interventor en la DGAF, por lo que habría incumplido funciones.

Díaz dijo que es el Ministerio Público el que tiene que establecer responsabilidades en el caso y anunció que el TSJ hará seguimiento a través de la Unidad de Transparencia y un abogado de enlace.

INSPECCIÓN

Recientemente la Fiscalía realizó una inspección en el lugar y constató que realizaron contratos de manera directa y verbal con dos empresas para la distribución de ambientes en los pisos cuarto y 13avo del edificio judicial para la implementación de la ley 1173, sin que se haya suscrito contrato y menos concluido el proceso de adjudicación.

El fiscal asignado al caso, Jorge Sindulfo Romay, informó que el hecho fue descubierto el 25 de septiembre de 2019 durante el acto de apertura de sobres para la adjudicación de dichas obras que ya estaban en plena construcción desde el 8 de agosto. 

Convocó a varios testigos para que declaren sobre esta denuncia contra autor y autores de los delitos de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.

En el cuarto piso hicieron ocho distribuciones para las salas constitucionales, despachos, secretaría y en el 13avo piso, 17 ambientes para juzgados.

Adjudicación

La construcción de ambientes en el edificio judicial de Santa Cruz ya estaban en un 90 y 95% de avance cuando recién se buscaba adjudicar a una empresa.

Etiquetas:
  • Fiscalía
  • Corrupción
  • TSJ
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor