Pobladores logran cambio de policías en Mojocoya

Los denunciaron por realizar cobros excesivos por infracciones de tránsito

DECISIÓN. La población de Redención Pampa (Mojocoya) rechazó la presencia de dos policías. DECISIÓN. La población de Redención Pampa (Mojocoya) rechazó la presencia de dos policías. Foto: Archivo

Luis Alberto Guevara López/CORREO DEL SUR
Seguridad / 22/01/2020 01:41

La presión de pobladores del municipio de Mojocoya surtió su efecto. El Comando Departamental de la Policía aceptó replegar a dos efectivos policiales que fueron denunciados por cobros excesivos a la ciudadanía y reemplazarlos por otros.

El lunes, la Subcentralía de Mojocoya y sus comunidades afiliadas emitieron un voto resolutivo en el que otorgaban un plazo de 24 horas para que los dos policías que prestaban su servicio en la población de Redención Pampa dejaran sus cargos debido a que fueron denunciados por malos tratos a la población.

“Hemos recibido denuncias de los actos e irregularidades consumadas por los efectivos policiales como ser cobros indebidos exagerados por infracciones de tránsito que suman, según denuncias, a Bs 1.000 por cada persona. Recursos que benefician a los actuales policías de manera indebida”, dice una parte de la resolución que emitió la Subcentralía Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Municipio de Mojocoya.

El ejecutivo de la subcentral de Campesinos de Mojocoya, José Cardozo, manifestó que las sanciones por conducir motorizados sin licencia o placa de control eran penadas con multas de Bs 500, 1.000 y 1.500 a los infractores que cancelaban ese dinero a los policías de manera directa.

Tras la emisión del voto resolutivo, ayer, martes, las autoridades municipales, Comité Cívico y Subcentralía de Campesinos estuvieron en Sucre para sostener una reunión con el comandante departamental de la Policía de Chuquisaca, coronel Alberto Ramiro Paniagua.

A decir de Cardozo, le expusieron los motivos por los cuales los dos policías debieran dejar la población de Redención Pampa. Sin embargo le aclararon, recalcó, que la población no se opone a la presencia policial sino a la permanencia de dos uniformados de quienes recibieron “tratos inhumanos, humillantes, discriminatorios principalmente a la gente humilde”.

Cuestionó que hasta ahora no se hayan realizado acciones preventivas, que es lo que más necesita la población para evitar infracciones y delitos.

En agosto, en Villa Charcas, vecinos también reaccionaron contra los uniformados porque no resolvieron un caso de robo. Los acusaron de encubrir a una banda y los policías abandonaron el municipio.

Encuentro

Ayer autoridades municipales, Comité Cívico y Subcentralía de Campesinos de Mojocoya sostuvieron una reunión con el Comandante Departamental de la Policía en Sucre.

Etiquetas:
  • Mojocoya
  • Pobladores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor