Presidenta pide informe sobre juicios pendientes

Desde hace dos años están las acusaciones de Petrocontratos, ENFE y Educación

RETRASOS. La presidenta del TSJ, Cristina Díaz, informó sobre los procesos de privilegio. RETRASOS. La presidenta del TSJ, Cristina Díaz, informó sobre los procesos de privilegio. Foto: Archivo

Sucre / CORREO DEL SUR
Seguridad / 23/01/2020 01:45

La presidencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pedirá a la secretaría de Sala Plena un informe sobre los juicios de responsabilidad pendientes de trámite tomando en cuenta que algunos casos como Petrocontratos, Reforma Educativa y ENFE están la espera de que los magistrados conformen tribunales de juicio.

“He mandado a que me hagan un informe pormenorizado, la Secretaría de Sala Plena para ver cuáles corresponde someter a juicio o si hay o no hay, no sé porque recién asumí en la presidencia”, sostuvo la titular del TSJ, Cristina Díaz.

Hace un año el entonces presidente José Antonio Revilla dijo que los magistrados estaban trabajando en el despacho de la carga procesal de sus salas y de Sala Plena y después conformarán tribunales de juicio para tramitar los juicios sin interrupción. Eso hasta la fecha no ocurrió.

Dentro del caso Petrocontratos está también procesado el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y otros.

En septiembre de 2018 la Fiscalía presentó acusación en el caso ENFE contra Gonzalo Sánchez de Lozada y otras 17 personas, y en mayo de 2015 la acusación de Petrocontratos, también contra Sánchez de Lozada y otros, a la fecha no hay juicio.

El caso FOCAs aún se encuentra en la fase investigativa en contra del líder político y empresario Samuel Doria Medina y otros, después de que el también exmandatario, Jorge Quiroga, quedara fuera.

Díaz aseguró que los juicios de responsabilidades son otros más de todo el universo de casos que tramita el TSJ, y dijo que no tendría por qué adelantarse ni retrasarse ningún juicio sino resolverse en el plazo oportuno.

En dos años de funciones, los actuales magistrados no tramitaron juicios de responsabilidades, estos procesos investigativos están bajo control de la Sala Penal del TSJ.

Presupuesto

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a nombre del Órgano Judicial, presentó el pasado 3 de enero un plan de necesidades al Órgano Ejecutivo relacionados con la carencia de recursos humanos, autoridades jurisdiccionales, infraestructura, presupuesto que no fueron atendidos en los últimos años, según sus autoridades.

“Es todo el cúmulo de cosas que históricamente sabemos que no están resueltas en el Órgano Judicial y que esperamos que en esta etapa pueda solucionarse”, resaltó la autoridad.

Etiquetas:
  • presidenta
  • ENFE
  • pendientes
  • juicios
  • Petrocontratos
  • Educación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor