Registran 344 denuncias de persecución política y amplían plazo para recibir más

Hay 90 días más para presentar casos de amedrentamiento del anterior gobierno.

El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Huberth Vargas. El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Huberth Vargas. Foto: ANF

La Paz/ANF
Seguridad / 24/01/2020 17:58

El Comité Interinstitucional de Defensa a Víctimas de Injusticia por Motivos Políticos e Ideológicos registró a la fecha 344 casos y amplió el plazo para recibir denuncias por 90 días más, informó este viernes el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Huberth Vargas.

“Se amplía por 90 días calendario el plazo para la recepción de denuncias de persecución política que se recibió desde el 5 de diciembre de 2019 hasta el 22 de enero”, dijo en conferencia de prensa.

Hasta hoy se han registrado 344 denuncias que involucran a 594 personas, de esas, se rechazaron 83 denuncias, 58 se devolvieron para “subsanar”, 123 se admitieron y otras 80 se encuentran en etapa de revisión y resolución.

“El objeto principal del Comité es prácticamente restablecer las garantías constitucionales, la seguridad jurídica y el debido proceso de todas aquellas personas (…).La justicia fue el instrumento de persecución, se ha llegado a instrumentalizar la justicia para perseguir a personas que pensaban diferente o que eran opositores al régimen de Evo Morales”, acotó Vargas.

La ampliación del periodo obedece a la gran cantidad de personas que se encuentran fuera del país y que no pudieron hacer llegar sus casos debido a la vacación judicial y feriados de fin de año.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • oposición
  • persecución política
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor