Levantan vigilia por fallo de reelección
El pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre las demandas de nulidad de la sentencia 084 que avaló la repostulación indefinida de Evo Morales se deja esperar

El pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre las demandas de nulidad de la sentencia 084 que avaló la repostulación indefinida de Evo Morales se deja esperar; anoche, los sectores que permanecieron en vigilia durante 23 días en el frontis de la institución, exigiendo una sentencia decidieron hacer una pausa para reorganizarse y volver con más fuerza en los próximos días.
Los primeros días de diciembre el TCP sorteó una acción de cumplimiento del referéndum del 21 de febrero de 2016 cuya sentencia podría modular la sentencia constitucional que viabilizó la repostulación del expresidente Evo Morales. La acción fue presentada por el exlíder cívico de Santa Cruz y ahora candidato, Luis Fernando Camacho, y otros activistas.
Acciones similares fueron presentadas por abogados constitucionalistas y otros sectores que exigen la anulación o modulación de la sentencia que aprueba la reelección indefinida.
Se conoce que los magistrados del TCP estudian un sustento legal que pueda resolver esta polémica sentencia, a la que muchos atribuyen la crisis poselectoral.
Se prevé que hasta el 3 de febrero el TCP arribe a un consenso sobre la modificación de la sentencia 084/2017, aunque algunos magistrados consideran que la única vía es que se plantee otra acción de inconstitucionalidad.
Varios sectores y activistas del país que mantenían la vigilia durante 23 días en el frontis del TCP, decidieron ayer levantar la medida y retornar con más fuerza hasta conseguir la nulidad de las sentencias 084/2017 y 032/2019, según el exconstituyente Filiberto Escalante.
Ayer el Presidente del TCP les había prometido brindarles información sobre el trámite de estas acciones pero denunciando la indiferencia de las autoridades anunciaron radicalizar la presión en los próximos días