Caso reelección: Piden detención para extribunos
La exmagistrada Neldy Andrade afirmó que el polémico fallo cumple con la CPE

Las personas que denunciaron a los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por avalar la repostulación de Evo Morales en la sentencia constitucional 084/2017, solicitaron ayer al Ministerio Público, disponer la detención preventiva y la anotación de bienes de los extribunos una vez que presten su declaración informativa este jueves.
En la jornada de ayer, el exmagistrado Gualberto Cusi, el exdirigente de El Alto Roberto de la Cruz, y mujeres activistas de la plataforma Kuña Mbarete (Mujer Fuerte) se apersonaron ayer a la Fiscalía para prestar su declaración informativa como testigos y denunciantes.
Cusi no firmó la polémica sentencia porque ya había sido destituido, en declaración pidió que sus excolegas sean sancionados por haber incurrido en delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes y causado daño económico al Estado por un fallo que condujo a unas elecciones fraudulentas que derivaron en la muerte de al menos 30 personas.
El exdirigente alteño De la Cruz, dijo que pidieron a la comisión de fiscales la detención preventiva de los seis exmagistrados y la anotación preventiva de sus bienes porque con su actuación provocaron un daño económico al Estado.
Otro de los denunciantes, el abogado constitucionalista Williams Bascopé, reveló que en su declaración pidió una inspección ocular al TCP para verificar el tránsito de la acción de inconstitucionalidad contra las normas que impedían la repostulación del Presidente y además sugirió la citación de los funcionarios que conocieron el trámite de este fallo.
Reveló que en su momento, varios ciudadanos advirtieron a los tribunos sobre la comisión de delitos en la habilitación de Evo Morales para una cuarta postulación, pero ellos hicieron caso omiso de las advertencias.
Como denunciantes, se presentaron miembros de la Plataforma de mujeres Kuña Mbarete quienes a través de su abogado, Juan Carlos Díaz, solicitaron la ampliación de la investigación en contra de los actuales tribunos que se negaron a revisar el fallo 084/2017, pero después del cambio de Gobierno asumieron otra actitud.
Sostuvo también que propondrán la convocatoria de los actuales tribunos para que hagan conocer su versión sobre esta sentencia.
Recordó que el año pasado, como plataformas plantearon acciones de incumplimiento, popular y de inconstitucionalidad en contra de la sentencia 084/2017, que a la fecha no fueron resueltas por el TCP.
OTROS APERSONAMIENTOS
Ayer también se apersonaron en la Fiscalía los extribunos Ruddy Flores y Neldy Andrade, esta última dijo que está asumiendo defensa en este caso y se ratificó en que la sentencia 084/2017 está enmarcada dentro de lo que establece la Constitución y las leyes y observó que la investigación en su contra se desarrolle en la vía ordinaria.
En su criterio la Constitución le otorga la atribución exclusiva a la Asamblea Legislativa para conocer los juicios de responsabilidades contra autoridades del TCP.
El fiscal Daniel Fernández confirmó que el Ministerio Público señaló audiencias de declaración informativa para varios magistrados entre el jueves 30 y viernes 31 de enero y el lunes 3 de febrero.
Denunciados
6 exmagistrados están investigados por dar luz verde a la reelección indefinida del Presidente y Vicepresidente.