La Unión Europea expresa preocupación por incumplimiento de garantías
El portavoz del Servicio Exterior de la UE informó que desempeñó un papel activo en la salida de las dos exautoridades que fueron retenidas pese a tener salvoconducto
A través de una declaración, la Unión Europea (UE) lamentó este sábado el incumplimiento de garantías contra las exautoridades del Gobierno de Bolivia, César Navarro y Pedro Damián Dorado, al ser impedidos de viajar en condición de asilados a México, pese a contar con los salvoconductos otorgados por la Cancillería.
“Esta actitud constituye un incumplimiento de las garantías previas otorgadas por las autoridades bolivianas. También va en contra de los esfuerzos internacionales de mediación, incluidos los de la Unión Europea”, señala parte de la declaración emitida a través de la página oficial de la UE en Bolivia, a cargo del portavoz del Servicio Exterior.
Asimismo, informa que la Delegación de la Unión Europea desempeñó un papel activo en lo sucedido desde la madrugada, hasta lograr que el Gobierno de transición permitiera que las dos exautoridades dejen el país cerca del mediodía.
“La UE reconoce la rápida solución de este infortunado incidente. Espera que el gobierno de transición de Bolivia tome todas las medidas necesarias para evitar estas situaciones en el futuro y para asegurar el respeto del Estado de Derecho”, agrega el documento.
Finalmente y pese a lo sucedido, la Unión Europea anunció que continuará apoyando el desarrollo social, económico y democrático del país, puntualmente, precisó que mantendrá su apoyo como observador de las próximas elecciones del 3 de mayo.