Anticresistas pierden su dinero tras confiar en un dueño de casa
Un banco se quedó con una casa valuada en $us 400 mil por un crédito de $us 30 mil

Cinco personas que tomaron habitaciones de una casa en anticrético se quedaron en la calle, luego de que el supuesto propietario perdiera un proceso judicial instaurado por una entidad financiera a raíz de una deuda que contrajo otra persona que dijo ser el legítimo dueño.
La historia cuyo fin se escribió la mañana de ayer, jueves, se remonta hace diez años, cuando un banco inició un proceso judicial para tomar la posesión de un bien inmueble que está ubicado en la calle Olañeta de Sucre.
Antes de ese tiempo, según se reveló en la audiencia, la madre habría vendido la propiedad a una tercera persona sin que dos de sus hijos (hombre y mujer) lo supieran. Este nuevo propietario, según conoció CORREO DEL SUR, solicitó un crédito de aproximadamente $us 30 mil del mismo banco donde trabajaba. Después de un tiempo no pudo cubrir la deuda y entregó el inmueble al banco como “dación de pago”. Con ello, la entidad financiera tramita el derecho propietario del inmueble valuado hoy en $us 400 mil.
Luego, el banco inició un juicio civil contra la hermana sobre el derecho propietario y tras un largo proceso ganó en primera instancia, apelación y casación. Hasta ese entonces, el otro hermano, según su abogado, suponía que no era parte del juicio y que estaban respetando su derecho propietario sobre la mitad de la casa.
Por eso suscribió contratos de anticrético como propietario, pero nunca aceptó registrar las hipotecas en Derechos Reales. Cinco personas con sus familias tomaron varias habitaciones en anticrético de $us 26 mil, 15 mil, 13 mil, 6.000 y 6.000. Todos confiaron en la buena fe del dueño. Una de las anticresistas dijo que el propietario solía hacer subir los anticréticos cada año pidiéndoles aumentos de $us 500.
La hermana, conocedora que había perdido el juicio, sacó gran parte de sus cosas en noviembre. Ella no había suscrito ningún contrato en anticrético.
El 31 de enero el Juzgado Público Civil Comercial de la Capital emitió una orden de desalojo con el uso de la fuerza público que se ejecutó esta semana, el 3 de febrero. No solo desalojaron a los hermanos sino también a todos los anticresistas, que no recibieron un solo peso del dinero que habían entregado al hermano.
La mañana de ayer, la Sala Constitucional Nº 2 de la Capital resolvió un amparo constitucional que había planteado el hermano, pero se denegó la tutela con lo que prácticamente el caso se cerró.
66 mil dólares
Uno de los hermanos alegó que nunca hipotecó la mitad de la casa que le correspondía por herencia y por eso dispuso de su bien dando habitaciones en anticrético a cinco familias por $us 66 mil.