Fiscalía niega que Colombia hubiese rechazado analizar audio de Evo

El IDIF asegura que se cumplieron con los procedimientos para el estudio

LA conferencia de prensa de Andrés Flores, director del IDIF. LA conferencia de prensa de Andrés Flores, director del IDIF. Foto: CORREO DEL SUR

Sucre/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 10/02/2020 11:45

El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de la Fiscalía General del Estado, aseguró este lunes que el audio de la conversación entre el expresidente Evo Morales y el dirigente del MAS Faustino Yucra, está en análisis en el Centro Tecnológico Para las Investigaciones (CPI) de Colombia y negó que se hubiese rechazado hacer el estudio por un supuesto incumplimiento de procedimientos protocolares, como se publicó en algunos medios de comunicación de Santa Cruz.

El director del IDIF, Andrés Flores, calificó de falsas las versiones sobre el rechazo del análisis del audio, a través de un comunicado leído en la Fiscalía General en Sucre.

“Desmiente categóricamente que se incumplieron los procedimientos para el envío de esas solicitudes y que es falso que el Centro Tecnológico para las Investigaciones de Colombia haya rechazado realizar el estudio, por informes del director de dicho centro, el 3 de febrero fue remitido al fiscal asignado al caso en Colombia”, aseguró Flores.

El audio en el que Morales ordena el cerco a ciudades para evitar el ingreso de alimentos, es sujeto de estudios en Colombia, aunque, anteriormente, un estudio de la Policía Boliviana certificó la autenticidad de la voz del expresidente.

 

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Colombia
  • Fiscalía General
  • IDIF
  • Audio
  • Instituto de Investigaciones Forenses
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor