Ordenan exhumar restos de teniente Jorge Clavijo

La Fiscalía quiere tener certeza de que el cadáver hallado en 2013 es del policía buscado

DUDAS. El teniente Jorge Clavijo asesinó a su esposa Hanalí Huaycho y se dio a la fuga. DUDAS. El teniente Jorge Clavijo asesinó a su esposa Hanalí Huaycho y se dio a la fuga. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR y Agencias
Seguridad / 12/02/2020 02:24

La Fiscalía General del Estado puso en duda el informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de 2013 sobre el suicidio y el hallazgo de los restos del teniente Jorge Clavijo, ejecutor y testigo clave del operativo de hotel Las Américas en el caso Terrorismo en 2009. Instruyó una auditoría técnica jurídica a dicho informe que podría derivar en una reapertura de las investigaciones sobre su desaparición tras el asesinato de su esposa, la periodista Hanalí Huaycho.

El fiscal general, Juan Lanchipa, señaló ayer que el Ministerio Público quiere tener certeza de que el cadáver encontrado en los Yungas, que supuestamente pertenece al teniente Clavijo, efectivamente responde a él, porque el informe del IDIF en 2013 desató muchas dudas.

En 2013, Clavijo fue acusado de asesinar con 15 puñaladas a Huaycho. Pese a las observaciones de los familiares de la víctima que desconfiaban de los análisis de ADN realizados, la Fiscalía terminó cerrando el caso al sostener que el cuerpo hallado colgado de un árbol, con un casco de motociclista en los Yungas, era del uniformado. 

“En el caso del fallecido que aparece como cadáver del teniente Clavijo ha desatado muchas dudas, el Ministerio Público quiere tener la certeza en esta gestión de que realmente el informe del IDIF responde a la realidad del contenido”, remarcó.

En abril de 2016, el exteniente administrativo de la Policía, Edwin Segales, aseguró que Clavijo estaba con vida y no había muerto como aseguraron las autoridades de la Policía y del Ministerio Público.

Efectivos de la Unidad Táctica de Apoyo y Resolución de Crisis (Utarc), entre ellos Clavijo, ejecutaron un operativo el 16 de abril de 2009 en el hotel Las Américas provocando la muerte de tres extranjeros, acusados de ser el brazo operativo de un presunto magnicidio contra Evo Morales y Álvaro García Linera.

A raíz de su participación en este operativo ligaron el asesinato de la periodista, víctima de violencia  sistemática, a un intento de tapar el caso Terrorismo.

Caso armado

El húngaro Elöd Tóásó, procesado por el caso Terrorismo, difundió en su cuenta en Twitter una lista de 93 personas a las que acusó de armar este caso. Entre los nombres, figuran el expresidente Evo Morales, Álvaro García Linera y su hermano Raúl.

Etiquetas:
  • Fiscalía
  • Jorge Clavijo
  • exhumar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor