Magistrados denunciados asumen defensa

La Presidenta del Consejo de la Magistratura planteó incidentes para evitar el proceso

DENUNCIADOS. Varios magistrados y consejeros se presentaron en la Cámara de Diputados. DENUNCIADOS. Varios magistrados y consejeros se presentaron en la Cámara de Diputados. Foto: APG

Sucre / CORREO DEL SUR
Seguridad / 14/02/2020 01:49

Casi obligados por los mandamientos de aprehensión en su contra, los consejeros de la Magistratura y los tribunos acudieron ayer a la Comisión de Ministerio Público de la Cámara de Diputados en La Paz para responder a las denuncias en su contra por la designación de más de 190 jueces, supuestos cobros por pegas y actuaciones al margen de la ley en el ejercicio de sus funciones.

Acudieron a la Comisión los consejeros de la Magistratura Dolka Gómez (Presidenta), Gonzalo Alcón y Omar Michel, además de Karen Gallardo, Georgina Amusquivar y el expresidente del Tribunal Constitucional Plurinacional Petronilo Flores, entre otros.

La diputada Norma Piérola, miembro del comité investigador de Diputados, aseguró que varios de los denunciados se resistieron a la convocatoria del Comité alegando falta de notificación, y recién cuando conocieron públicamente de los mandamientos de aprehensión se apersonaron en la ciudad de La Paz.

Dijo que las autoridades fueron notificadas en cinco oportunidades desde septiembre de 2019, pero “no les dio la gana” de acudir, sostuvo Piérola. Los consejeros tienen dos procesos diferentes en su contra. Aseguró que Gómez planteó varios incidentes. 

Los tres consejeros de la Magistratura fueron denunciados por supuestas irregularidades en la designación de 190 jueces y presuntos cobros para el nombramiento de postulantes que no cumplían con los requisitos y perfiles.

Dijo que la denuncia señala que nombraron a postulantes denunciados, con procesos penales y algunos con medidas cautelares de detención domiciliaria.

El consejero Michel se habría presentado el miércoles, pero de forma “muy reservada” en una sesión en la que Piérola no participó; el consejero deslindó responsabilidades indicando que no estuvo en ese proceso de designaciones.

Las magistradas Karen Gallardo y Georgina Amusquivar fueron denunciadas por el despido presuntamente injustificado de una persona con discapacidad.

El ciudadano Franklin Flores denunció al magistrado Petronilo Flores, por la emisión de una circular en la que se avalaba la legalidad de la asunción de Jeanine Áñez en la presidencia. Lo curioso es que la denuncia es solamente contra él y no así los demás magistrados que firmaron la nota.

Piérola dijo que en las oficinas del Comité se presentaron varias personas con pancartas para exigir la renuncia de los consejeros. Reveló que Gómez se resistió a declarar ante la comisión observando su competencia.

¿ARCE IMPLICADO?

La diputada reveló que según una denuncia contra los consejeros, los presuntos sobornos y cobros de cerca de $us 1,5 millones por la venta de cargos, incluso habrían favorecido al exministro de Justicia, Héctor Arce.

INVESTIGAN A LANCHIPA

El presidente del Comité, Julio Huaraya, informó que el fiscal general Juan Lanchipa debe comparecer ante esa instancia para responder por la supuesta comisión de cinco delitos: incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias,  beneficio en razón del cargo, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes y encubrimiento.

“Estamos en la etapa preliminar y el miércoles 19 el señor Lanchipa debe prestar declaración por estas denuncias y el 20 se prevé el informe oral sobre la causa que se abrió a Evo Morales”, dijo.

Etiquetas:
  • Magistrados
  • Consejo de la Magistratura
  • La Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor