60% de caídas de niños es atribuida a descuidos

Una niña de nueve años tomó un teléfono celular en su casa y mientras revisaba la información se puso a caminar por unas gradas sin barandas… de pronto, cayó. Se precipitó de una altura aproximada de dos metros y quedó lesionada.

PREOCUPANTE. La mayoría de los niños llegan lesionados por caídas en sus casas. PREOCUPANTE. La mayoría de los niños llegan lesionados por caídas en sus casas. Foto: Archivo

Seguridad / 19/02/2020 03:01

Una niña de nueve años tomó un teléfono celular en su casa y mientras revisaba la información se puso a caminar por unas gradas sin barandas… de pronto, cayó. Se precipitó de una altura aproximada de dos metros y quedó lesionada.

En Urgencias Pediátricas del Hospital Santa Bárbara el 60% de los casos que se atienden están referidos a traumas por caídas de altura debido al descuido de los padres y de los mismos niños, dijo a CORREO DEL SUR el jefe de esa unidad especializada, Miguel Ángel Mojica.

El índice de casos fue calificado como alto para una patología que puede ser prevenida si los padres, sobre todo, tuvieran mayor cuidado y responsabilidad con sus niños, reflexionó.

Reveló que aproximadamente el 90% de los casos de trauma se producen en las casas y el 10% fuera de ellas. Los accidentes domésticos se deben a que las construcciones están incompletas: las gradas no tienen baranda, las azoteas están con los muros incompletos y hay viviendas que solo tienen vaciada la loza de la primera planta con conexión de gradas y sin ninguna protección.

Mojica sostuvo que en estas condiciones habitualmente ocurren las caídas de los menores de edad por descuido de sus padres.

Esto sucede porque los padres no protegen los lugares por donde podrían transitar sus hijos y, lo que es más preocupante, estando sus casas en esas condiciones, dejan a los niños al cuidado de otros niños, por lo general, hermanos, añadió.

A decir de la estadística de la unidad de Urgencias Pediátricas del hospital Santa Bárbara, el 80% de los casos de trauma que ocurren en las casas corresponde a niños menores de cinco años.

CONSECUENCIAS 

Las caídas que sufren los niños son de alturas considerables que oscilan entre uno y tres metros, en promedio. Varias lesiones están relacionadas con golpes en la cabeza o fracturas en las extremidades superiores o inferiores, que pueden dejar serias secuelas, incluso con la pérdida de movilidad parcial o total.

Por ello, Mojica recomendó a los padres proteger los lugares de riesgo de sus casas por donde habitualmente se movilizan sus hijos.

Etiquetas:
  • niños
  • descuidos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor