Magistrado aprehendido espera audiencia en Beni
El magistrado Egüez, negó en su momento el supuesto fraude y presiones a jueces

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por Beni, Carlos Alberto Egüez, fue aprehendido ayer en Trinidad (Beni) y espera en una celda policial la imputación en su contra denunciado por presunto fraude en las elecciones judiciales de 2017; su situación jurídica está en manos de un juez que definirá si la autoridad es enviada a la cárcel con detención preventiva.
El proceso contra Egüez avanzó después del cambio de gobierno del MAS en la Fiscalía de Beni, que activó la investigación de la denuncia de la exnotaria electoral de la comunidad de Misión Fátima en Beni, Josefina Canchi, que identificó a los supuestos secuestradores Rolfy Egüez Florian, Rafael Saavedra y Cándido Nery Tayo, que el 4 de diciembre de 2017, un día después de las elecciones, le arrebataron las actas para modificar los resultados, según su testimonio.
El Ministerio Público amplió la investigación en contra del magistrado Carlos Alberto Egüez y otros por delitos electorales, falsificación de documentos o uso de documento falsificado y alteración u ocultación de resultados.
La fiscal departamental de Beni, Martha Mejía, informó a CORREO DEL SUR que la aprehensión fue fundamentada por los riesgos de fuga y obstaculización de la investigación por parte del magistrado que ayer en la tarde prestó declaración informativa y este viernes será imputado.
“Ha sido aprehendido, prestó su declaración de forma voluntaria, me informaron los fiscales que están trabajando en la imputación. (Egüez) Ha sido trasladado a celdas de la Felcc para esperar su audiencia de medida cautelar”, señaló la Fiscal.
Una vez aprehendido, solamente el juez puede disponer su libertad o alguna otra medida cautelar, enfatizó.
El magistrado fue aprehendido cuando salía de almorzar de un local y se encontró con los policías y el investigador asignado al caso que procedieron a conducirle a la Fiscalía.
Horas antes de ser capturado, Egüez asistió a un acto de Rendición Pública de Cuentas del Ministerio de Justicia, donde compartió la testera junto a altas autoridades judiciales como magistrado por Beni.
Durante la mañana, sus abogados plantearon acciones de libertad tratando de dejar sin efecto la citación emitida por los fiscales.
OTRA DENUNCIA
El caso fue denunciado en la Asamblea Legislativa por la magistrada suplente Mariana Montenegro, quien fue afectada por la presunta manipulación de las actas, puesto que le habría tocado a ella asumir la magistratura.
Egüez fue acusado también de presionar a los jueces para que cerraran este caso en Beni, pero él negó la injerencia y también desmintió que se cometiera fraude para favorecer a su postulación.
Exnotaria Canchi denunció que fue secuestrada
La exnotaria en su denuncia relata que en las elecciones del 3 de diciembre de 2017 fungió como notaria electoral de la comunidad de Misión Fátima; el lunes 4, llegaron a su casa los ahora denunciados Rolfy Egüez y Cándido Nery para recoger dos ánforas y las actas haciéndose pasar como funcionarios del Tribunal Electoral Departamental de Beni, y la llevaron en una avioneta a Trinidad, supuestamente al Tribunal Electoral.
Pero fue trasladada a una casa desconocida en un vehículo oscuro que era conducido por una persona a quien llamaban “Negro Villazón”; en el lugar, los hombres sacaron las actas y en su presencia borraron algunos resultados para después hacerle firmar otra acta como observación en la que se decía que por error se había anotado a la candidata Mariana Montenegro la votación del candidato Carlos Alberto Egüez.
Las personas que la secuestraron le hicieron firmar un compromiso para que no revelara nada de lo que le obligaron a hacer con las actas, siempres según su testimonio. Los resultados electorales de entonces le dieron la victoria a Egüez por 34 votos.
Otros cautelados
Rolfy Egüez, Cándido Nery y Alberto Villazón ya fueron cautelados en la cárcel, pero después se beneficiaron con la detención domiciliaria mientras concluya la investigación penal.