Tienen lista imputación contra magistrado Egüez
La Fiscal de Beni avisa que impugnarán la decisión de dos vocales
El Comité de Ministerio Público de la Cámara de Diputados tiene lista la imputación formal por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución, beneficios en razón del cargo y delitos electorales en contra del magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Carlos Alberto Egüez que sería la primera autoridad judicial en ser imputada en la gestión de los nuevos magistrados posesionados en enero de 2018.
En junio de 2019, la magistrada suplente del TSJ Mariana Montenegro denunció a Egüez, –ambos representantes de Beni–, en la Asamblea Legislativa Plurinacional por haber supuestamente manipulado los resultados en las elecciones judiciales de 2017 para forzar su victoria y llegar a la alta magistratura.
Ocho meses después de la denuncia, el Comité de Ministerio Público de Diputados anunció que tiene lista la imputación que será presentada este jueves, según la diputada Norma Piérola, parte de dicho comité del legislativo.
“Tenemos acabada la imputación por beneficios en razón del cargo, resoluciones contrarias a la Constitución, conducta antieconómica y otros por el supuesto forzamiento como postulante para hacerse de magistrado, lo vamos a presentar este jueves”, anunció Piérola.
Este Comité, después de los conflictos por el fraude electoral del 20 de octubre de 2019, que derivó en la renuncia de Evo Morales, activó la investigación en contra de magistrados, consejeros y Fiscal General del Estado, investigados por supuestos hechos delictivos en el ejercicio de sus funciones.
APREHENSIÓN
En otro caso por supuestas irregularidades en el proceso de designación de jueces y vocales en contra de los tres consejeros de la Magistratura, Piérola reveló que emitieron un nuevo mandamiento de aprehensión en contra de la presidenta Dolka Gómez para que preste su declaración informativa sobre este hecho.
Señaló que la consejera habría manipulado un informe de declaración informativa después que se abstuvo en tres ocasiones, pero cuando fue a revisar su declaración hizo correcciones incluso por encima de las firmas de los miembros del Comité. “Hemos pedido un nuevo mandamiento de aprehensión contra ella”, aseguró.
En la anterior gestión de las autoridades judiciales (2012-2017), fueron imputados tres magistrados del TCP y cuatro consejos de la Magistratura cuyos casos fueron cerrados antes del inicio del juicio de responsabilidades ante la renuncia de los imputados. Algunos de los casos fueron remitidos al Ministerio Público.
Fiscalía de Beni alista acción de amparo por archivo de caso
Después que la anterior semana los vocales de la Sala Penal del Tribunal Departamental de Justicia de Beni dejaran archivado el proceso penal por fraude electoral en contra del magistrado Egüez que ya se encontraba aprehendido a la espera de su audiencia cautelar, la Fiscalía anunció ayer que planteará un recurso de queja ante los vocales constitucionales que hace días habían dispuesto que la investigación debía seguir su curso.
La fiscal departamental de Beni, Martha Mejía, informó que la comisión de fiscales planteará un recurso de queja ante los vocales constitucionales denunciando que no se cumplió su fallo que ordenaba a la Sala Penal del Tribunal Departamental de Beni emitió otra resolución fundamentada sobre la decisión de archivar esta denuncia; en vez de eso dictó otra resolución ratificando el cierre del caso con los mismos argumentos.
Mejía denunció que el magistrado Egüez pretende amedrentarla haciendo difundir un audio que revela una conversación telefónica con la diputada Norma Piérola a quien contactó con la denunciante exnotaria electoral de Misión Fátima (Beni), Josefina Canchi en el marco de la coordinación interinstitucional en la investigación que establece la propia ley, según sus palabras.
La fiscal dijo que Canchi la visitó en su despacho acompañada de una persona que habría grabado la conversación y pusieron el audio en redes sociales acusándola de uso indebido de influencias.