Ministerio Público pedirá la ampliación de la detención para Urquizu
El Ministerio Público pedirá la ampliación del plazo de la detención preventiva del gobernador Esteban Urquizu tomando en cuenta que en marzo se cumplirán los tres meses de prisión en San Roque y existen nuevos elementos de la investigación en contra de la autoridad que hacen necesaria su permanenci
El Ministerio Público pedirá la ampliación del plazo de la detención preventiva del gobernador Esteban Urquizu tomando en cuenta que en marzo se cumplirán los tres meses de prisión en San Roque y existen nuevos elementos de la investigación en contra de la autoridad que hacen necesaria su permanencia en San Roque.
El fiscal anticorrupción Daniel Fernández informó que el plazo de la detención preventiva de Esteban Urquizu concluye en marzo y anunció que el Ministerio Público pedirá la ampliación de esta medida cautelar debido a nuevos actuados investigativos que se realizan.
El 5 de diciembre, Urquizu fue enviado a prisión preventiva por tres meses denunciado por los delitos de abandono del cargo, incumplimiento de deberes, uso indebido de bienes y servicios y uso indebido de influencias. Diez días antes una jueza había dispuesto la detención domiciliaria de Urquizu pero en apelación el vocal Iván Sandoval ordenó su detención.
“Hay necesidad de la ampliación de la detención en este caso debido a los nuevos actuados investigativos que se han realizado y ese aspecto se está analizando en la comisión de fiscales para solicitar la ampliación de la detención del gobernador en la cárcel San Roque”, señaló el fiscal.
Recordó que el vocal dispuso la detención preventiva por tres meses en aplicación de la ley 1173 que le pone límites a las detenciones y el Ministerio Público tiene que justificar la necesidad de la ampliación de esta medida cautelar.
El asambleísta departamental Eusebio Cordero reveló que el 6 de marzo se cumplen los tres meses de detención dispuesto por un vocal y aseguró que tiene conocimiento que la Fiscalía en forma escrita está solicitando la ampliación de la detención preventiva para complementar la investigación de los delitos atribuidos a Urquizu.
“Vamos a pedir que se amplíe la detención preventiva porque continúa el riesgo de obstaculización a la investigación por parte del gobernador Esteban Urquizu, porque vemos a funcionarios, directores, secretarios que lo visitan”, remarcó.
De acuerdo con sus datos, el 29 de marzo se cumpliría la licencia temporal de 89 días solicitada por Urquizu y el reglamento de la Asamblea Legislativa Departamental establece que esta instancia puede otorgar licencia por ausencia temporal no más de 90 días; a partir del 29 de marzo se tendrá que definir la situación de Urquizu que lleva más de tres meses fuera de la institución.