Jura nuevo Alto Mando Militar

Las Fuerzas Armadas y la Policía formarán parte de la vigilancia en las elecciones

LA PAZ. La presidenta Jeanine Áñez toma juramento al nuevo Alto Mando Militar. LA PAZ. La presidenta Jeanine Áñez toma juramento al nuevo Alto Mando Militar. Foto: APG

ABI
Seguridad / 05/03/2020 02:45

El general Carlos Orellana Centellas fue posesionado ayer como nuevo Comandante en Jefe accidental de las Fuerzas Armadas (FFAA) y al general Pablo Arturo Guerra Camacho, como Jefe del Estado Mayor. 

"La designación que hoy efectuamos respeta la jerarquía dentro de las fuerzas y promociones de la institución, cumpliendo estrictamente la Ley Orgánica de las FFAA. Este cambio al que hoy hemos procedido responde a una atribución privativa de la Capitán General de las FFAA", afirmó ayer la mandataria durante el acto.

Junto a Orellana y Guerra, también fueron posesionados el general Willy Pozo Torrico, comandante accidental del Ejército; general Ernesto Juvenal Pacheco Miranda, comandante accidental de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y el almirante Hernán Darío Crespo Zambrana, comandante accidental de la Armada Boliviana.

Recordó que los militares tienen el deber de cumplir la misión constitucional, poner en práctica los principios y valores que les fueron inculcados en su formación profesional tales como la lealtad, justicia, equidad y por sobre todo preservar la integridad, unidad y soberanía del país.

Mencionó que las FFAA forman parte esencial de la democracia, de la defensa de la soberanía y también son parte trascendental del desarrollo del Estado.

Finalmente, Áñez agradeció al Alto Mando saliente por la “actitud patriótica y responsable” que asumieron en servicio de la patria y la democracia. 

Durante la crisis poselectoral, el Comandante en Jefe de entonces “sugirió” a Evo Morales renunciar a la presidencia tras el informe de la OEA sobre el fraude, y  ante la convulsión social en el eje central del país, los militares salieron a reforzar a la Policía.

VIGILANCIA DEL VOTO

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, anunció ayer que la siguiente semana se prevé presentar el "Plan de cuidado del voto" que será ejecutado por las FFAA y la Policía, en las elecciones nacionales pautadas para el 3 de mayo.

"Es un plan donde vamos a explicar específicamente cómo va a ser el cuidado del voto por parte tanto de las Fuerzas Armadas como de la Policía nacional", agregó.

El 3 de mayo, más de 7 millones de bolivianos acudirán a las urnas para elegir al presidente, vicepresidente y asambleístas, luego de los comicios de octubre de 2019 que fueron anulados por fraude.

Etiquetas:
  • FFAA
  • Fuerzas Armadas
  • policía
  • Estado Mayor
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor