Gobierno anula permisos de circulación

Los sectores relacionados con la comercialización de alimentos y los trabajadores de la prensa tienen vía libre en la circulación.

Anunciaron que los operativos de seguridad serán más estrictos. Anunciaron que los operativos de seguridad serán más estrictos. Foto: Archivo

La Paz/ABI
Seguridad / 26/03/2020 08:03

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció el miércoles que con el estado de emergencia sanitaria decretado por la presidente Jeanine Áñez, los controles en las calles serán rigurosos para evitar la propagación del coronavirus.

Aclaró que los sectores relacionados con la comercialización de alimentos y los trabajadores de la prensa tienen vía libre en la circulación.

“Todos los que están con alimentos tienen vía libre y van a estar protegidos por las FFAA y la Policía Nacional, de lunes a viernes que son los días que van a salir a vender; va a salir la gente a comprar de acuerdo a los carnet de identidad, como ha explicado la Presidenta. Los medios de prensa lo propio con las credenciales”, indicó.

El Decreto emitido por la presidenta Áñez también establece que aquellos encargados de la producción y abastecimiento de insumos de higiene, medicamentos y productos de primera necesidad podrán desarrollar sus actividades de forma ininterrumpida.

El Ministro mencionó que lo único pendiente por determinar es el trabajo de los medios de prensa en los fines de semana, lo cual se espera resolver hasta el jueves, priorizando que no salgan todos para no exponerlos a riesgos.

LOS PERMISOS

La autoridad mencionó que desde la fecha todos los permisos de circulación otorgados quedan nulos y que se otorgarán " nuevos permisos a las personas que tienen que tener permisos, que son muy pocas".

Pidió a la población colaborar con los controles y denunciar a la gente que trata de engañar e incumplir con la cuarentena. Señaló que aquellas personas que incurren en esas irregularidades se engañan ellos mismos, ponen en riesgo su salud, la de sus familias y la de todos los bolivianos.

El Ministro recordó que los peatones que infrinjan estas disposiciones son pasibles al pago de una multa de mil bolivianos y arresto de ocho horas. En el caso de los conductores infractores, ellos deben pagar una multa de dos mil bolivianos y su motorizado quedará retenido hasta el final de la emergencia, es decir, hasta el 15 de abril.

Etiquetas:
  • Coronavirus
  • Arturo Murillo
  • Bolivia
  • cuarentena
  • Permisos
  • circulación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor