Felcn captura a narco sentenciado y Murillo advierte con “encapsular” zona de Chapare

Cae en Beni, Edwin Lima Lobo, sentenciado por tráfico de sustancias controladas.

Arturo Murillo en conferencia de prensa.

Arturo Murillo en conferencia de prensa. Foto: LOS TIEMPOS

El narcotraficante aprehendido.

El narcotraficante aprehendido. Foto: CAPTURA DE PANTALLA


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Seguridad / 19/04/2020 10:07

    Un “pez gordo” del narcotráfico, Edwin Douglas Lima Lobo, fue aprehendido por la Felcn en las últimas horas y debe cumplir condena en Cochabamba, anunció este domingo el Gobierno.

    En conferencia de prensa desde la capital valluna, el ministro Arturo Murillo dio cuenta sobre el caso, indicando que el condenado era buscado desde el año 2008 y cayó el jueves en San Joaquín, Beni, en un operativo de rutina de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).

    “Era un hombre buscado desde el 2011 (...) Ya se acabó la libertad para los narcotraficantes, se acabaron los 14 años de narcotráfico en el país”, dijo el Ministro de Gobierno y agregó que se ha “capturado a uno de los narcotraficantes más avezados de nuestro país”.

    El director nacional de la Felcn, Roberto Frías, sostuvo que Lima Lobo iba acompañado y armado; anoche, sábado, fue conducido a la cárcel El Abra de Cochabamba, pero su defensa planteó una acción de libertad que será resuelta esta misma mañana en la urbe valluna.  

    Murillo dijo que el Gobierno estará vigilante al resultado de la audiencia.

    TENSIÓN EN CHAPARE

    Por otra parte, el ministro no descartó la posibilidad de encapsular a Chapare para que nadie entre ni salga de esta zona, en respuesta a la expulsión de 85 policías del municipio de Shinaota, el jueves pasado.

    Dijo lamentar que los dirigentes cocaleros “no dejen que los más pobres de la zona cobren los bonos”, porque las entidades bancarias cerraron ante la ausencia de policías; dijo que se volverá a entregar este beneficio cuando la institución del verde olivo preste la seguridad necesaria.

    "Yo creo que es hora de que los cocaleros, de que los sindicateros, defensores de los delincuentes y narcotraficantes pidan disculpa a la población (...) en general y a la Policía, que está haciendo un buen trabajo y cuidando la vida de los bolivianos (en la actual emergencia sanitaria)", dijo Murillo.

    Agregó que una vez se registre eso, no habrá ningún problema para que los policías retornen al trópico a cuidar los bancos y el tema del coronavirus.

    Pero "si los cocaleros no quieren y no les importa, nosotros vamos a encapsular Chapare (...), nadie sale y nadie entra a Chapare, si no quieren que se cobren los bonos, no se cobran, pero no vamos a ir a la confrontación, es hora de que la población misma se dé cuenta del daño que hacen estos dirigentes criminales", aseveró.

    Etiquetas:
  • Bolivia
  • Arturo Murillo
  • Cochabamba
  • Beni
  • narcotráfico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor