La Fiscalía pedirá la detención preventiva de Evo y volverá a solicitar el apoyo de la Interpol
El Ministerio Público está cerca de emitir un requerimiento conclusivo en el marco del proceso que le sigue al exmandatario por sedición y terrorismo
El fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío, informó que el Ministerio Público pedirá la detención preventiva de Evo Morales, en el proceso por sedición y terrorismo que se lleva adelante en su contra, pero además insistirá en el trámite ante Interpol para activar la notificación roja contra el expresidente.
Explicó que la Fiscalía está por emitir un requerimiento conclusivo de la etapa preparatoria de la investigación, que incluye la solicitud de medidas cautelares, y señaló que, en ese marco, corresponde la detención preventiva.
"Es un delito muy grave. Entonces, nosotros, emitiendo la resolución correspondiente, vamos a pedir la detención preventiva como corresponde", dijo Cossío sobre la medida cautelar que se solicitará contra Evo Morales.
Sin embargo, el exmandatario se encuentra en Argentina como refugiado político.
Para buscar la captura de Morales, Cossío señaló, que cuando se haya emitido la resolución, se solicitará de nuevo la activación del sello rojo de Interpol. Antes, la solicitud de la Fiscalía fue observada por el organismo internacional policial.
"¿Para qué es el sello rojo? Para la aprehensión del señor Morales", agregó.
En este proceso, Morales está investigado por el audio en que se escucha una conversación telefónica suya con Faustino Yucra, en noviembre del año pasado. En la charla, el exmandatario ordena cercar ciudades para dejarlas sin comida.
El otro involucrado en el caso, Faustino Yucra, fue capturado en plena cuarentena y enviado a la cárcel con detención preventiva.