Las FFAA y la Policía podrían instalar antenas para espionaje, dice la ATT
El ente regulador afirma que los ministerios de Defensa y Gobierno también podrían acceder al permiso con el mismo fin
La Autoridad de Regulación y Supervisión en Telecomunicaciones (ATT) informó que en el país los órganos de seguridad del Estado tienen autorización para instalar antenas de telecomunicación y que podrían servir para espionaje, tras una publicación que difundió The Washington Post en el que sugiere que hay antenas de espionaje en la ciudad de La Paz.
La ATT señaló que tanto las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía o los órganos de seguridad interna del país pueden solicitar la instalación de estas antenas, pues de hecho “a la fecha poseen diferentes servicios de telecomunicaciones, normalmente los usos de las mismas son utilizados para seguridad. Ejemplo, Radio Patrullas, Bol110”, precisa un comunicado que recibió el diario Página Siete.
Consultada la institución sobre la posibilidad de que las antenas se instalen con fines de espionaje, respondió: “Si las están instalando… las únicas que podrían son la Policía Nacional y el Ejército. Los ministerios de Defensa y Gobierno”.
Según el ente regulador, para la instalación existen distancias de seguridad de acuerdo con la tecnología y frecuencia, regulado a través del Estándar Técnico Sobre Límites de Exposición Humana a Campos Electromagnéticos de Radiofrecuencia. La distancia entre la antena y donde se hallen personas dependerá de la potencia del transmisor, es decir, mayor distancia a mayor potencia.
Con esto, la ATT señaló que la garantía al derecho de privacidad que tienen los ciudadanos depende de las operadoras del servicio de telefonía, ya que la ATT fiscaliza que cada empresa cumpla con la norma.
Sin embargo, se aclara que los proveedores de servicio pueden verificar en caso de que se esté vulnerando la privacidad de los usuarios, ya que poseen sistemas de seguridad que permiten detectar si alguien intenta vulnerar el sistema. “Sin embargo, como indica el Washington Post, la posibilidad de que esto esté ocurriendo no deja de ser una especulación”, dice la ATT.
La institución también señaló que las alcaldías son quienes regulan el emplazamiento o instalación de antenas para lo cual la mayoría de las capitales de departamento emitieron decretos municipales que reglamentan la instalación de torres y soportes de antenas.
“Por otro lado, la ATT es el ente regulador que otorga licencia de uso de frecuencias y realiza mediciones de radiación electromagnética en todos los sitios donde se encuentran antenas instaladas de todos los servicios de telecomunicaciones en el país, con la finalidad de que no sobrepase los niveles de radiación electromagnética del estándar técnico, en caso que existiese un nivel de radiación superior a lo permitido”, dice el comunicado.
ANTENAS EN LA PAZ
La respuesta de la ATT se da tras la publicación de una investigación que estableció que en la ciudad de La Paz existen 17 antenas que pueden conocer el contenido de las llamadas telefónicas y mensajes de texto e incluso intervenir los teléfonos, datos develados por Cabildeo Digital.
Esas antenas fueron instaladas durante el gobierno del MAS, pero es posible que sigan operando.
The Washington Post informó que bajo la premisa de “tú estás donde está tu celular” nació la estrategia de espionaje de los IMSI Catchers, que simulan ser antenas convencionales a las cuales los celulares se conectan para conseguir señal de llamada y datos. Una vez conectado un IMSI Catcher, el sistema tiene la capacidad de identificar la tarjeta SIM, escuchar las llamadas telefónicas, ver a qué páginas de internet se conectan los usuarios y ubicar si están dentro del radio de acción de la antena.
El proyecto Fake Antenna Detection (FADe) monitoreó durante 90 días Ciudad de México (México), La Paz (Bolivia) y Caracas (Venezuela). En total se realizaron más de dos millones de mediciones a 6.331 antenas y 87 resultaron sospechosas de ser IMSI Catcher o antenas falsas.
“En La Paz hay razones para pensar que el Ejército está siendo entrenado en el uso de esta tecnología. Las cuatro antenas con más irregularidades de todo el estudio, que llega a niveles absurdos, están situadas en la base del Círculo de Oficiales del Ejército. Las otras 13 antenas están ubicadas en el este de la ciudad y llegan parcialmente al centro”, señala The Washington Post.
Al respecto, la ATT indica que su labor es verificar el uso del espectro radioeléctrico. “En otras palabras, verificamos todas las portadoras generadas por transmisores. Si la antena solo tiene recepción y no genera señal es invisible para la ATT”, aclara.
La entidad podría verificar si esta antena es dañina para el ciudadano y si hay denuncias o se presenta alguna queja a la ATT acerca de su implementación.