Seis tribunales electorales departamentales presentaron su querella por el fraude del 20 octubre
Los tribunales de Cochabamba y Pando iniciarán el proceso una vez que se flexibilice la cuarentena rígida y el de Santa Cruz todavía completa documentación
Seis tribunales departamentales electorales del país presentaron oficialmente una querella por el supuesto fraude en las elecciones generales del 20 de octubre, informó este miércoles el procurador general del Estado, José María Cabrera.
La autoridad señaló que las denuncias ante las fiscalías de cada distrito se realizan en cumplimiento a los recordatorios legales que realizó la Procuraduría General del Estado, que demandaba obedecer el artículo 14 de la ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y el artículo 38 de la Ley 018 del Órgano Electoral, que establece la obligación legal de formular querella en los delitos de corrupción y delitos electorales de los cuales tuvieran conocimiento.
El Procurador informó este miércoles que el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro fue el primero que cumplió con la normativa, presentando su denuncia el 27 de enero, “incluso antes de que la Procuraduría les emitiese requerimiento”.
Recordó que también lo hizo el presidente del TED de Pando, José Antonio Olivera, el 28 de mayo; el presidente del TED de Potosí, Julio Mujica, el 29 de mayo; el presidente del TED de La Paz, Franz Víctor Jiménez, el 3 de junio; la presidenta del TED de Tarija, Nataly Viviana Vargas, el 3 de junio; y el presidente del TED de Chuquisaca, Wilfredo Cervantes, el 8 de junio.
“Seis presidentes de tribunales departamentales electorales que han cumplido con su misión legal de formular querella en delitos de fraude electoral y de corrupción”, sostuvo Cabrera.
Al mismo tiempo dijo que el Tribunal Departamental Electoral de Cochabamba comunicó que por razones de cuarentena rígida, se mantienen cerradas las puertas de fiscalías y juzgados, indicando que una vez se reactiven las actividades en esas instituciones iniciarán la querella. Situación similar comunicó el TED de Pando. Del mismo modo, el TED de Santa Cruz todavía adjunta las últimas pruebas para su querella.
Cabrera expresó su satisfacción de que las autoridades del órgano electoral a nivel departamental, hayan cumplido con “los mandatos que establecen las leyes, de manera que las instituciones del Estado, de manera conjunta y armónica hagan fuerza común para evitar que la impunidad en el fraude electoral del 20 de octubre prevalezca y en el tiempo más corto posible respetando los tiempos del debido proceso y las garantías constitucionales, los jueces de la República emitan las sentencias de absolución de aquellos que acrediten la subsistencia de su inocencia, pero de igual manera la condena para aquellas personas, autoridades, exautoridades que resultasen culpables de la comisión de los delitos de fraude electoral y corrupción”.
Cabrera agregó que los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aún no han dieron cumplimiento a la normativa de presentar querella en la investigación fiscal de fraude electoral.