Gobierno incrementará contingente de policías y militares en Chapare
Debido a los ataques registrados en esa región a camionetas de YPFB y a periodistas
Con el propósito de contener los brotes de violencia, tras los ataques a dos camionetas de YPFB y a periodistas que cumplían su labor informativa, el Gobierno decidió incrementar el contingente de policías y militares en el Chapare.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa, relató que aproximadamente a las 7.00 de este jueves, una vagoneta con un equipo periodístico de la red televisiva Unitel “fue objeto de agresiones en la región de Entre Ríos, amenazaron con linchar a las personas, quemar la vagoneta y destrozar los equipos; inmediatamente personal policial se trasladó al lugar y tuvo que escoltarlos a Bulo Bulo, porque los estaban persiguiendo”.
La autoridad dijo que estos hechos de violencia preocupan debido a que ayer fueron atacadas dos camionetas de YPFB y, esta jornada, un equipo de prensa de Unitel y la corresponsal de El Deber también fueron agredidos.
“Lo que se va a hacer es llevar otro contingente policial y militar para controlar este brote de violencia”, apuntó Issa.
Atribuyó estas acciones de violencia, “porque la Policía y el Ejecito están entrando a realizar tareas de patrullaje y rastrillaje de los enfermos de coronavirus desde esta tarde”.
Por la desobediencia en esa región, el alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, se encuentra internado en un centro médico privado en la ciudad de Cochabamba y su estado de salud sería delicado por el contagio de coronavirus, dijo Issa.
La región del Trópico de Cochabamba ingresó en un "autoencapsulamiento" para hacer frente a la propagación del covid-19, con restricción de transporte de pasajeros y bloqueos en la carretera.