Fiscal General califica de "ataque" y de "política" la denuncia en su contra
Juan Lanchipa considera que la acción del Viceministerio de Transparencia es una respuesta a las investigaciones por hechos de supuesta corrupción

“Nosotros no vamos a entrar a un comentario (de algo) que es netamente político”, afirmó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, al explicar que prefiere no responder a la información sobre la denuncia penal en su contra que presentó el Viceministerio de Transparencia, por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de influencias y beneficios en razón del cargo.
El Fiscal General convocó la mañana de este martes a una conferencia de prensa para referirse a otros temas, como la investigación sobre los casos compra de gases lacrimógenos y respiradores, pero a consulta de la prensa abordó el tema de la denuncia en su contra, aunque sin referirse al caso de manera directa.
“Cuando se afectan intereses en proceso de investigación, en los hechos de corrupción, surgen esta clase de respuestas. Ataques con la finalidad de frenar el trabajo que estamos desarrollando”, dijo Lanchipa.
La mañana de este martes, el viceministro de Transparencia, Guido Melgar, acusó de dos delitos al Fiscal General del Estado: uso indebido de influencias y beneficios en razón del cargo, a raíz de que, en su condición de presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, en 2018, supuestamente habría ordenado la manipulación informática del sistema de sorteo de causas para que una acción de libertad de un proceso que se seguía en su contra, cayera en la Sala Penal Primera de esa ciudad.
“Hay instancias políticas que se encargarán de dar respuesta. Nosotros sujetamos nuestros actos a la Constitución”, afirmó el Fiscal General del Estado, quien no quiso referirse más a la denuncia en su contra que ya está en la Fiscalía Departamental de Chuquisaca.