Fiscalía solicitó cooperación a Brasil para investigación del caso gases lacrimógenos

El Ministerio Público pidió al Ministerio de Defensa información de todo el proceso de adquisición de agentes químicos

La Fiscalía investiga la compra de gases lacrimógenos. La Fiscalía investiga la compra de gases lacrimógenos. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 16/06/2020 15:56

En el marco de las investigaciones en el caso gases lacrimógenos, el Ministerio Público solicitó cooperación jurídica de Brasil para investigar y tomar declaraciones a responsables de empresas que vendieron agentes químicos al Estado.

“La Fiscalía Departamental de La Paz, a través de la comisión de fiscales ha elaborado y diseñado toda una estrategia de investigación y a este efecto ya emitió los requerimientos correspondientes a las autoridades del Ministerio de Defensa y  de Gobierno. En esta lógica de investigación se ha dispuesto la cooperación jurídica internacional a Brasil, para que coadyuven en la investigación tomando contacto con las principales personas o ejecutivos de la empresa donde se ha comprado los elementos de uso policial”, informó el fiscal general, Juan Lanchipa, este martes.

La solicitud de cooperación jurídica internacional consiste en que se pueda tomar una declaración y remitir toda la información sobre la compra de gases lacrimógenos y otros elementos.

“Hemos recibido información de parte de la Fiscalía Departamental de La Paz, con quien mantenemos permanente comunicación y se tiene, como base legal del proceso de investigación, inicialmente el contrato que se ha suscrito y tenemos la Ley de Armas, cuyo artículo 33 establece, claramente, la competencia del Ministerio de Gobierno para la compra o adquisición de todo este equipo a solicitud de la Policía y para el uso policial”, dijo Lanchipa al expresar su extrañeza de que la compra la haya realizado el Ministerio de Defensa, de forma directa.

La Comisión de Fiscales que investiga el caso ya envió los requerimientos y se espera la carpeta de todo el proceso de contratación por parte del Ministerio de Defensa, tras lo cual se prevé la toma de declaraciones de las autoridades del Ministerio de Defensa y de Gobierno.

Según la denuncia de legisladores del MAS, hubo daño económico al Estado en la compra de los agentes químicos ya que se optó por un intermediario en EEUU, cuando la compra se pudo hacer directamente en Brasil.

El Ministerio de Defensa rechazó cualquier irregularidad en el proceso de adjudicación.

Etiquetas:
  • Ministerio Público
  • Juan Lanchipa
  • Caso Gases Lacrimógenos
  • Brasil
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor