TDJ retrocede en su decisión de habilitar nuevos servicios durante la cuarentena
Muchos litigantes acudieron a los tribunales poniendo en riesgo su salud y generando aglomeraciones, lo que también motivó a dejar sin efecto la última disposición
La Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca dejó sin efecto el último instructivo que habilitaba la presentación de demandas nuevas y algunos otros servicios en materia penal, civil, familia, niñez y adolescencia, laboral y constitucional, durante la cuarentena rígida que vive el municipio de Sucre. El Tribunal Supremo de Justicia recomienda tomar en cuenta la calificación de riesgo covid-19 para reactivar o no el servicio judicial.
Desde el lunes, una vez conocido el instructivo del TDJ que habilitaba algunos servicios para un retorno gradual a las labores judiciales, muchos litigantes acudieron a los tribunales poniendo en riesgo su salud y generando aglomeraciones, lo que también motivó a dejar sin efecto la última disposición y mantener la suspensión de plazos procesales.
El presidente del TDJ, Iván Sandoval, informó a Correo del Sur Digital que la Sala Plena decidió dejar sin efecto esta determinación porque fueron emitidas con anterioridad al comunicado de 15 de junio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que establece que los tribunales departamentales de justicia del país deben adecuar sus actividades en función a la categoría de riesgo covid-19 que emanan de los gobiernos municipales y departamentales y el instructivo 15/2020 del TSJ.
“Mientras estemos catalogados en riesgo alto no podemos habilitar ni reactivar plazos procesos en ningún servicio, de tal manera estamos volviendo a la situación de antes de la emisión de las circulares 22 y 23 del TDJ que establecían la habilitación de algunos servicios judiciales”, señaló.
De las circulares 22 y 23, solamente se mantiene lo relacionado con el trámite oportuno de las solicitudes de informes para los indultos y amnistías.
Lo propio en cuanto al trámite de salidas alternativas que forma parte del plan de descongestionamiento y que con anterioridad a estas circulares ya estaban tramitando. Asimismo, respecto a las planillas de liquidación por concepto de asistencia familiar, únicamente aquellas que están para aprobación.
Sandoval dijo que era la voluntad de los jueces y vocales de habilitar algunos servicios pero el instructivo del TSJ limita la aplicación de los instructivos emanados.
Comentó que el lunes se notó mucha afluencia de litigantes en el TDJ porque pensaron que se había reiniciado las actividades judiciales.
El domingo, el TDJ hizo conocer que se mantenía la suspensión de los plazos procesales en las demandas judiciales, sobre todo en los municipios de Sucre y Monteagudo debido a la cuarentena rígida; sin embargo, se habilitaban algunos servicios en materia penal, civil, familiar, niñez y adolescencia, laboral y constitucional, relacionados con situaciones de urgencia.