El TSJ utilizó la cesación automática para elegir a Egüez como nuevo presidente

La Sala Plena de este martes eligió como nuevo presidente del TSJ a Olvis Egüez, después de tres sesiones de Sala Plena, que el jueves comenzó con el retiro de confianza a Díaz

El nuevo presidente del TSJ, Olvis Egüez (c), junto con sus colegas magistrados. El nuevo presidente del TSJ, Olvis Egüez (c), junto con sus colegas magistrados. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 23/06/2020 17:10

Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aplicaron el efecto jurídico del retiro de confianza, que deriva en la cesación automática de la autoridad, para elegir como nuevo presidente al magistrado cruceño Olvis Egüez, en sustitución de María Cristina Díaz, quien se había negado a renunciar. ¿Se impuso la presión política? Algunas fuentes aseguran que sí.

La Sala Plena de este martes eligió como nuevo presidente del TSJ al magistrado de la Sala Penal, Olvis Egüez, después de tres sesiones de Sala Plena, que el jueves comenzó con el retiro de confianza a Díaz y que concluyó este martes con su separación definitiva, pese que dijo que no renunciaría y advirtió co acudir a tribunales legales en el país y a nivel internacional, si se concretaba una “defenestración”

Algunas fuentes dentro del TSJ apuntan a que este cambio tiene el respaldo del actual Gobierno ante la poca gestión y coordinación de Díaz, que incluso hace dos semanas declaró que el Órgano Judicial es independiente y que no acatará las órdenes del Ejecutivo, después de que el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, le pidió que instruyera la reactivación de los procesos judiciales sobre casos de corrupción.

Aseguran que Egüez y otros magistrados tenían planeada esta sucesión y apelaron a la figura del retiro de confianza en la sala plena del 18 de junio y el efecto jurídico se consumó este martes, con la cesación automática de la presidenta, que había sido elegida el 15 de noviembre, tras la renuncia de su colega José Antonio Revilla.

Egüez consiguió el respaldo unánime de ocho magistrados, mientras que Díaz se ratificó en su objeción a esta determinación, a la que consideró una defenestración que estaba maquinada en intereses personales e inclusive de género.

El encargado de tomar posesión fue el decano Esteban Miranda, a su lado se encontraba la presidenta saliente Cristina Díaz, quien al final también se sumó a los aplausos tras la posesión.

Egüez, que preside también la Sala Penal del TSJ, expresó su compromiso de elaborar las políticas institucionales en consenso con los magistrados.

“Vamos a trabajar de la mano de todos y cada uno de los miembros de esta Sala Plena, las ideas, criterios, lineamientos y las políticas institucionales serán producto del amplio y arduo debate que generemos en este escenario porque solamente así, mediante el ejercicio democrático, vamos a sacar buenas ideas para que sean implementadas en todo el territorio nacional en el sistema de la administración de justicia”, señaló.

El decano Esteban Miranda confirmó que los ocho magistrados, que le retiraron la confianza a Díaz, decidieron elegir a Egüez como el nuevo presidente del TSJ.

En dos años y medio, el TSJ posesiona a su tercer presidente, el primero fue José Antonio Revilla, le siguió María Cristina Díaz y ahora, Olvis Egüez. Los magistrados fueron posesionados en enero de 2018.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • María Cristina Díaz
  • Tribunal Supremo de Justicia
  • Olvis Egüez
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor