Confirman feminicidio en Tomina, el tercero de este semestre en Chuquisaca
Durante los primeros seis meses de 2020, Bolivia registró 59 casos de feminicidio
Tras conocer los antecedentes del hecho, la Fiscalía Departamental de Chuquisaca calificó la muerte de Lourdes C.P.R como un caso de feminicidio, el tercero en el departamento y el número 59 del país en el primer semestre de 2020.
La mujer de 42 años de edad fue encontrada sin vida en su domicilio, en la comunidad Arquillos en Tomina, con evidentes signos de violencia, según informa la Fiscalía.
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, citado en una nota de prensa, informó que el Ministerio Público investiga el caso de oficio y ordenó aprehender a uno de los trabajadores de la víctima, considerado como principal sospechoso porque fue visto ingresando a la habitación de la mujer con un hacha.
Según los antecedentes recabados por la Fiscalía, el hecho se habría producido la madrugada del lunes, a las 2:00, cuando el principal sospechoso Santos L. retornó a la casa de la mujer, donde vive y trabajaba como peón. La hija de la víctima de nueve años es la única testigo del hecho, pues tras encerrarse en el baño para escapar del hombre, salió y vio cómo él ingresó a la habitación de su madre con un hacha.
El resultado de la autopsia médico legal del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) detalla que la causa de la muerte de la mujer fue por traumatismo encéfalo craneal grave, producto del golpe con el hacha. Tras el hecho, el hombre se dio a la fuga.
Este caso eleva a tres el número de feminicidios en Chuquisaca y a 59, a nivel nacional.
De acuerdo con el Ministerio Público, durante el primer semestre del 2020, la mayor cantidad de feminicidios se produjo en La Paz (22), le siguen Santa Cruz (10), Cochabamba (7), Oruro (6), Beni (4), Potosí (3), Chuquisaca (3), Tarija (2) y Pando (2).
Durante el primer semestre de 2020, en Bolivia se reportó una menor cantidad de casos de feminicidio (59), en relación con el mismo periodo de 2019 (65).