Pugna por la decanatura del TSJ se debate este miércoles en Sala Plena

Esta jornada se tiene previsto que se traten las observaciones de María Cristina Díaz y los argumentos de sus colegas magistrados

El Tribunal Supremo de Justicia en Sucre. El Tribunal Supremo de Justicia en Sucre. Foto: Archivo

Sucre/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 08/07/2020 07:35

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tiene previsto abordar este miércoles la polémica por su decanatura que está en pugna por los magistrados Esteban Miranda y María Cristina Díaz (expresidenta), esta última denunció el lunes que por supuestos intereses en el manejo de la Dirección General Admnistrativa Financiera (DGAF) del Órgano Judicial y de la Escuela de Jueces del Estado (EJE), sus colegas pretenden arrebartarle el cargo.

Tras el retiro de confianza de ocho magistrados a la presidenta Cristina Díaz y la elección y posesión de un nuevo presidente que recayó en el magistrado cruceño Olvis Egüez, la polémica en el TSJ siguió por la decanatura; Díaz defiende ese derecho con el argumento de que es la abogada más antigua y sus colegas reconocen a Esteban Miranda porque supuestamente Díaz se rehusó a asumir esta función al negarse a tomar posesión a Egüez.

“No se olviden que el decano acompaña al presidente en los directorios de la DGAF y la EJE y suple al Presidente en caso de impedimento o ausencia temporal, entonces tiene una connotación importante y es obligación de la Sala Plena ajustarse a la ley, pero dejan de lado la ley para impedirme ejercer la decanatura que es el reconcimiento al profesional más antiguo en el ejercicio de la abogacía”, sostuvo.

La expresidenta señaló que desde la decanatura, que forma parte de los directorios de la DGAF y la EJE, se hace control y fiscalización del manejo de recursos y el proceso de formación de jueces.

“Hay intereses mezquinos que echan por los suelos la imagen que debería proyectar este Órgano del Estado hacia la población (…), nuevamente las altas autoridades de la justicia dan muestras del poco apego que tienen a la ley, la desidia al respeto de la ley. Seis magistrados pasaron por alto la ley y reconocen a otro magistrado la decanatura”, sostuvo.

Ni el presidente Olvis Egüez ni el decano Esteban Miranda, reconocido por el resto de los magistrados, respondieron a los cuaestionamientos de su colega Cristina Díaz; el magistrado Marcos Jaimes, señaló que la Sala Plena definirá la polémica de la decanatura, luego de escuchar los argumentos de la magistrada Diaz y aclaró que ella se rehusó a asumir este cargo en la posesión de Egüez como nuevo presidente.

Etiquetas:
  • María Cristina Díaz
  • Tribunal Supremo de Justicia
  • TSJ
  • Olvis Egüez
  • Decanatura
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor