El Gobierno decide ascender a generales de las FFAA mediante Decreto
El ministro Fernando López señaló que la Asamblea Legislativa buscaba "castigar" a los militares por ponerse del lado del pueblo durante los conflictos de noviembre del año pasado
Por Decreto Supremo, el Gobierno decidió llevar adelante el ascenso de generales en las Fuerzas Armadas, informó este miércoles el ministro de Defensa, Fernando López.
“Se procede a la imposición de grados y entrega de imposición de mando, sables y espadas al personal militar de las Fuerzas Armadas aprobado por el Tribunal Superior de las Fuerzas Armadas a fin de garantizar la seguridad nacional, la institucionalidad el derecho a la carrera militar, la estabilidad de las instituciones democráticas del Estado y mantener las Fuerzas Armadas en el grado de eficiencia que requiere la defensa y los intereses confiado a su misión”, reza el artículo único del Decreto Supremo.
López dijo que la Asamblea liderada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) pretende "castigar" a las FFAA por “haberse puesto del lado del pueblo” en noviembre de 2019. “Frenar el ascenso de lo generales significaba dejar indefensa a nuestra patria”, agregó al señalar que esto garantiza que los militares continúen colaborando en la lucha contra la pandemia.
Según el también ministro de Salud interino, los ascensos a generales no es lo único que frenó la Asamblea, sino también los créditos externos para generar bonos y crear empleos.
“El Legislativo está haciendo todo lo que está a su alcance para minar la gobernabilidad y los alcances del Ejecutivo mientras que este necesita herramientas (…) La Asamblea está contra el pueblo”, sostuvo
En febrero, la Presidenta presentó la lista de ascensos que fue rechazada en el Senado alegando que la solicitud era "inconstitucional" y necesitaba una ley para dar curso. Sin embargo los militares advirtieron con hacerlo en base a un reglamento de las FFAA.
Más adelante el Ministerio de Defensa presentó ante la Fiscalía una querella en contra de la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, por no atender la solicitud.