Cierra con éxito un evento internacional sobre cómo juzgar con perspectiva de género
El encuentro virtual, organizado por el Comité de Género del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), llegó a más de 6.000 personas
Con la asistencia de más de 6.129 suscriptores virtuales, se cerró ayer el evento internacional “Juzgar con Perspectiva de Género para un acceso a la justicia en condiciones de igualdad”, organizado por el Comité de Género del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que reunió a expositores internacionales de alto nivel.
La presidenta del Comité de Género y magistrada del TCP, Karen Lorena Gallardo, exhortó a que las buenas prácticas y experiencias concebidas en este evento, denominado “Webinario Internacional”, no queden en pensamientos, sino que sean plasmadas en las sentencias y resoluciones de los jueces que imparten justicia en el país.
“La instancia consultiva se encontró fortalecida por la interacción que mostró la asistencia, no sólo de magistradas de las entidades de justicia, sino también del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quienes fueron protagonistas de este evento internacional”, señaló.
Gallardo agradeció el respaldo de la cooperación internacional, a través de la Embajada de Suiza, Cooperación Suiza, ONU Mujeres, Fondo de Población de Naciones Unidas, Unodc, Diakonía, comunidad de Derechos Humanos, la Unión Europea y la Escuela de Jueces del Estado.
Los expositores internacionales agradecieron la posibilidad de participar en el evento, rescatando la valiosa jurisprudencia y avance del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género y Jurisprudencia Constitucional de Bolivia.
En el evento, que fue clausurado la noche del 13 de agosto, participaron 6.129 suscriptores entre vocales, jueces y juezas y servidores públicos del país, y también se lanzó la tercera versión del Concurso Nacional de Sentencias con Perspectiva de Género.