Policías deben presentar certificados psicológico y Sippase para ascender de categoría

La decisión se da días después de que un funcionario policial en grado de teniente asesinó a una joven de 24 años, en Cochabamba

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo dio a conocer los nuevos requisitos. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo dio a conocer los nuevos requisitos. Foto: captura

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 25/08/2020 11:56

La Policía Nacional emitió una resolución este martes en el que se instruye de manera obligatoria, presentar un certificado psicológico y la certificación Sippase, a los policías que busquen un ascenso de categoría.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo en conferencia de prensa que se decidió con la Resolución Administrativa 0154/2020 incorporar en el Reglamento a convocatoria a exámenes de ascenso de la Policía, presentar como parte de los requisitos un certificado psicológico emitido por la Dirección Nacional de Salud y Bienestar Social o de un consultorio psicológico particular homologado por la Dirección de Bienestar Social de la Policía.

También debe incluir un certificado del Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Razón de Género (Sippase), otorgado por el Consejo de la Magistratura de conformidad al Artículo 13 de la Ley 348.

“Hemos analizado que muchas personas que entran a la Policía puede ser que, la mayoría, no tengan ningún problema psicológico, pero estos problemas pueden despertar o acrecentarse en el proceso de su carrera por el uso del poder, del arma, por las preparaciones que reciben los policías y no es posible que tengamos policías violentos, porque la Policía es el que está más cerca del ciudadano”, señaló el Ministro.

El comandante General de la Policía, Rodolfo Montero, informó que se emitirá un memorándum en el que también se solicitará el Sippase de los funcionarios que soliciten su cambio de destino y de aquellos que asuman cargo de mando.

“Es importante porque tenemos que demostrar que como Policía nuestra forma de pensar y de actuar tiene que ser apegado a la ley rige en el territorio boliviano”, argumentó.

Esta determinación nace tras el reciente asesinato de Betsabé, en manos del Boris Mina, un teniente de policía que hoy será dado de baja en un proceso que se llevará adelante en la cárcel El Abra en Cochabamba donde cumple la pena máxima, según informó Murillo.

“Una persona que tenga problemas psiquiátricos no puede ser un miembro ni de la Policía Nacional ni de las Fuerzas Armadas (…) Queremos una mejor Policía y por lo tanto para cualquier ascenso tendrán que estar obligados a un perfil psicológico y el que no lo apruebe, lamentablemente no podrá seguir con su carrera”, remarcó.

Etiquetas:
  • Policía Nacional
  • ascenso
  • certificado psicológico
  • Sippase
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor