Sospechan de acciones subversivas contra los comicios tras hallazgo de dinamita, armas y dinero
Las autoridades remarcaron que por las condiciones en las que se encontraban las armas, da indicios de que estaban en funcionamiento y en manos de personas que saben utilizarlos
Dos casos de posesión de armas de fuego, explosivos y grandes cantidades de dinero, en La Paz y Oruro, llevan al Gobierno a suponer que son parte de grupos ilícitos que pretenden desestabilizar el país por las elecciones generales del 18 de octubre.
El primero se registró el sábado 22 de agosto, en la tranca Bombo de Oruro donde se interceptó una camioneta en la que se encontraron 240 cartuchos de dinamita y casi Bs 1 millón y $us 10 mil que se guardaban en una mochila ploma. Los ocupantes de un vehículo marca Nissan eran dos hombres y una mujer, quienes tienen orden de aprehensión, informaron el viceministro de Seguridad Ciudadana, y el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Iván Rojas, en una conferencia de prensa.
Estos explosivos podrían “volar varios puentes, interrumpir la circulación, volar vehículos sin ningún problema”, indicó Santamaría. El caso sigue en investigación en Oruro.
En La Paz, el lunes a las 2:30, se encontró a dos sujetos que portaban ilícitamente armas de fuego, fusiles, ametralladoras y municiones con la intención de comercializarlos, los cuales estaban guardados en un hostal. Ambas personas fueron aprehendidas, pero la justicia determinó su detención domiciliaria, algo que preocupa, dijo el viceministro Santamaría al criticar el accionar de algunos operadores del Órgano Judicial.
Las autoridades remarcaron que por las condiciones en las que se encontraban las armas, da indicios de que estaban en funcionamiento y en manos de personas que saben utilizarlos. El coronel Rojas, explicó que se cuentan con los elementos de prueba en los que se ve a los sujetos probar las armas en polígonos rudimentarios.
“Sospechamos que pretenden violentar acciones de desestabilización rumbo a las elecciones del 18 de octubre y que continúan en investigación, como corresponde. Se están activando planes de la Policía Nacional para continuar trabahos de investigación, seguimiento y verificación en distintos lugares del país para evitar el surgimiento de grupos irregulares que son financiados por el narcotráfico y que tienen como fin acciones terroristas porque con una dinamita no se celebra un cumpleaños”, afirmó Santamaría.
Los dos casos contravienen la Ley 400 respecto a la posesión de armas de fuego, la posesión de explosivos y dinero, agregó el Viceministro al remarcar que el Gobierno rechaza cualquier acción subversiva que atente contra el país y que será firme y drástico en su exigencia al Órgano Judicial para establecer sanciones en contra de personas que con esta cantidad de explosivos, recursos, armas y munición no tienen más que propósitos lícitos.