TCP rechaza consultas sobre leyes de donación de plasma y de alquileres

El Tribunal emitió dos autos constitucionales en los que rechaza ambas consultas sin entrar a fondo y por incumplimiento de la exigencia de la legitimación activa

El Tribunal Constitucional Plurinacional. El Tribunal Constitucional Plurinacional. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 28/08/2020 15:05

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó la consulta sobre la constitucionalidad de las leyes de rebaja de alquiles en un 50% y de la donación de plasma por el covid-19; los dos autos constitucionales de la Comisión de Admisión fueron notificados este viernes, un día después de que la presidenta del Senado, Eva Copa las promulgara debido a que la mandataria Jeanine Áñez no lo hizo en el plazo establecido.

En las últimas horas, el TCP emitió dos autos constitucionales en los que rechaza ambas consultas sin entrar a fondo y por incumplimiento de la exigencia de la legitimación activa.

Ambos autos fueron recientemente notificados a la parte accionante que solicitaba se declaren inconstitucionales y que sean eliminados por la Asamblea Legislativa que impulsa dichas normativas, según se conoció en el TCP.

En la consulta relacionada con la norma sobre la donación de plasma hiperinmune, la Comisión de Admisión decidió rechazar el proyecto denominado “Ley que establece medidas temporales de fomento a la donación voluntaria e informada de plasma hiperinmune de pacientes con coronavirus”.

Según el auto constitucional de fecha, la consulta de la Presidenta fue rechazada por incumplimiento a la exigencia de legitimación activa para plantear la misma, “correspondiendo en consecuencia su rechazo”. El auto constitucional lleva la firma del magistrado Gonzalo Hurtado tiene fecha de 5 agosto de 2020 y fue notificado este 28 de agosto.

El proyecto de ley fue aprobado y sancionado por la Asamblea Legislativa Plurinacional y la presidenta Jeanine Áñez, lo remitió en consulta de constitucionalidad al TCP, que se pronunció recientemente.

La Mandataria pedía declarar inconstitucional y que el Órgano Legislativo elimine el referido proyecto.

Respecto al proyecto de ley de alquileres, la consulta remitida por la presidenta Áñez también fue rechazada por incumplimiento del procedimiento que exige la legitimación activa.

El auto constitucional de alquileres, que fue firmado por el magistrado Petronilo Flores, lleva la fecha del 23 de julio de este año y fue notificado este 28 de agosto.

Un día antes de que el TCP se pronunciara rechazando la consulta sobre la constitucionalidad de ambas leyes, la presidenta del Senado, Eva Copa, promulgó ambas normativas, debido a que Áñez no lo hizo en el plazo establecido por la Constitución Política del Estado.

Etiquetas:
  • donación
  • leyes
  • plasma hiperinmune
  • alquileres
  • Tribunal Constitucional Plurinacional
  • consultas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor