Plataformas y Comité Pro Santa Cruz presentarán denuncias este martes contra Lanchipa

CORREO DEL SUR conoció que esta semana el Tribunal Constitucional Plurinacional tiene previsto resolver varias consultas de interés nacional

El fiscal general Juan Lanchipa. El fiscal general Juan Lanchipa. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 31/08/2020 16:56

Plataformas ciudadanas y el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, presentarán este martes tres denuncias en contra del fiscal general Juan Lanchipa, en la Fiscalía Departamental. Se anuncia el arribo a Sucre de una comitiva de Santa Cruz de la Sierra a la que se sumarán organizaciones de otros departamentos del país.

Las denuncias están relacionadas con la supuesta manipulación de la justicia, lesa humanidad y hechos de corrupción que involucran a autoridades de Estado. “Hay una flagrante manipulación de la justicia”, dijo el representante de la plataforma Renacer, Jamil Pillco, al invitar a la población a sumarse a la protesta que se realizará a las 9:30 de este martes, en puertas de la Fiscalía de la zona del Parque Bolívar.

Pillco también alertó sobre una acción de amparo presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), que se resolvería este mismo martes en el Tribunal Constitucional y podría habilitar a Evo Morales como candidato a senador. “El Tribunal Supremo Electoral (TSE) le ha negado la participación porque no cumple con el requisito de residencia (…) mañana es la audiencia un día antes de que se cierren las inscripciones”, señaló.

CORREO DEL SUR conoció que esta semana el Tribunal Constitucional Plurinacional tiene previsto resolver varias consultas de interés nacional.

Desde Santa Cruz, el presidente cívico Rómulo Calvo indicó que una comitiva partirá este martes a las 8:00 y que se sumarán organizaciones de varios departamentos. 

“Él está siendo un instrumento del señor (Evo) Morales para seguir pisoteando y dañando la justicia y al pueblo boliviano”, afirmó. 

Recordó que procesos iniciados por personas afines al MAS son atendidos con celeridad por parte del poder judicial. Citó como referencia la demanda que le sigue el dirigente masista, Rolando Cuéllar, por la presunta comisión de delitos de homicidio en el grado de tentativa, lesiones graves y leves, asociación delictuosa e instigación pública a delinquir, durante los bloqueos de carretera en las primeras semanas de agosto.

Lanchipa está en el cargo desde el 23 de octubre de 2018, fue designado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, de mayoría masista, durante el gobierno del expresidente Evo Morales. Reemplazó en el cargo a Ramiro Guerrero.

Estas son las denuncias a presentarse este martes:

 

 

Etiquetas:
  • Comité pro Santa Cruz
  • denuncias
  • Fiscalía General
  • Juan Lanchipa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor