Presentan denuncia contra el Fiscal General en medio de tensión

Hubo amago de enfrentamiento entre miembros de las plataformas y supuestos afines al MAS, que rechazaron la presencia del líder cívico cruceño

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, antes de entregar la denuncia. El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, antes de entregar la denuncia. Foto: CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 02/09/2020 13:09

En medio de tensión por grupos enfrentados, cívicos y plataformas ciudadanas presentaron este miércoles ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca una denuncia contra el fiscal general, Juan Lanchipa, a quien acusan de pretender encubrir al expresidente Evo Morales y al Movimiento al Socialismo (MAS) de una serie de denuncias penales.

“Están preparando leyes para proteger al dictador Evo Morales. Hemos recibido el respaldo de la ciudadanía buscando nuevos días para nuestra democracia. Tenemos que reformar la justicia boliviana que ha sido dañada durante 14 años, ha sido atentatoria al pueblo boliviano”, dijo el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.

“Presentamos cinco denuncias en contra de Juan Lanchipa y la organización criminal que protege, entre ellas delitos de terrorismo, legitimación de ganancias, trata y tráfico de personas y un conjunto de hechos delictivos”, dijo uno de los abogados denunciantes, Rómulo Calvo.

Los denunciantes añadieron que durante la gestión de Morales fue “una característica los 14 años la corrupción, manipulación y ambición de tomar el poder por la fuerza. Una red organizada que pretendemos desarticular. Vamos a exigir al Fiscal Departamental que expida hoy mismo el mandato de aprehensión a Juan Lanchipa, y no nos vamos a retirar”, añadió.

AMAGO DE ENFRENTAMIENTO

Cuando la delegación cívica permanecía en puertas de la Fiscalía Departamental, se produjo un amago de enfrentamiento entre grupos de personas y plataformas que apoyaban la iniciativa y otros que rechazaron la presencia de la delegación cruceña, trayendo a colación el pasado conflicto limítrofe entre Chuquisaca y Santa Cruz por el campo gasífero de Incahuasi.

“Son racistas que respeten a las mujeres de pollera, vinimos pacíficamente y nos agreden. Incahuasi no se olvida.  Hemos caminado más de ocho horas hasta el pozo. Nosotros no somos de ninguna línea política, hemos estado en las luchas por nuestro territorio. No vamos a permitir que vengan los cambas a hacernos otra maldad”, declaró Maycol Ortiz, quien inicialmente se identificó como miembro de “las Juventudes” y luego, a la consulta de los periodistas, agregó que se trataban de una plataforma denominada Juventudes de Chuquisaca.

El dirigente cívico cruceño calificó los incidentes de “cortinas de humo del Gobernador de Chuquisaca, que busca dañar un movimiento nacional y vulnerar la Constitución Política del Estado”.

“Seguimos con el plan al que vinimos, con la idea, con el mandato del pueblo boliviano, que es buscar una justicia diferente. Estamos viniendo a presentar (las denuncias), y no nos vamos a ir hasta tener el producto que hemos venido a buscar, que es justamente que sea tenido el señor Lanchipa”, dijo Calvo tras los amagos de enfrentamiento.

Jamill Pillco, de la plataforma Renacer Boliviano, dijo que no renunciarán a Incahuasi ni Ñancahuazú –que también ha motivado alerta en la region por la pretension del gobernador cruceño, Rubén Costas–, pero calificó a los manifestantes de “grupo de choque” y de “masistas” que no hicieron nada en su tiempo.

La Policía tuvo que intervenir para que el conflicto no pasara a mayores.

 

Etiquetas:
  • Rómulo Calvo
  • Juan Lanchipa
  • Presentan denuncia
  • Contra Fiscal General
  • En medio de tensión
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor