Cívicos y plataformas denuncian al Fiscal General y ahora piden su aprehensión

Lo acusan por “graves hechos de corrupción”, “delitos de lesa humanidad” y “manipulación de la justicia”

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, junto con las plataformas ciudadanas, en las afueras de la Fiscalía. El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, junto con las plataformas ciudadanas, en las afueras de la Fiscalía. Foto: CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 03/09/2020 15:05

Plataformas ciudadanas y cívicos presentaron este jueves tres denuncias ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca contra el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, por presuntos “graves hechos de corrupción”, “delitos de lesa humanidad” y “manipulación de la justicia” e insistieron en la aprehensión de la máxima autoridad del Ministerio Publico.

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, que lidera el movimiento, informó que las denuncias fueron presentadas a las 8:00 de este jueves, luego de que las mismas no lograran ser presentadas ayer debido a que la plataforma de recepción de denuncias de la Fiscalía Departamental de Chuquisaca se cerró a las 14:00, según explicó el cívico cruceño.

Las denuncias están relacionadas por presuntos hechos de terrorismo, en que involucran también al expresidente Evo Morales, por las muertes de Sacaba y Senkata en noviembre de 2019; denuncian también una supuesta “organización criminal” y manipulación informática para ser habilitado como postulante a Fiscal General, según explicó el abogado Jorge Valda.

Ingresaron también una denuncia por los hechos de agosto de este año por la inacción del Fiscal General en los bloqueos de carreteras que afectaron a la salud de los bolivianos. Además otra denuncia por prevaricato contra Lanchipa y una jueza de El Alto, por prevaricato en la resolución de acción de libertad que archivó una denuncia contra el Fiscal General.

“Elementos suficientes para un mandamiento de aprehensión”, enfatizó el dirigente cívico cruceño.

Calvo, sin embargo, dijo que lo más importante es que una de las denuncias presentadas contra Lanchipa –la que se presentó hace más de un año, según dijo uno de sus abogados– fue admitida recientemente, por lo que Lanchipa está obligado a dejar su cargo.

“Aquí lo importante, (lo) que tiene que saber el pueblo, es que ya ha sido admitida una de las demandas, y esta admisión significa que el señor Juan Lanchipa tiene que venir a declarar. Si no viene a declarar, tiene que emitirse un mandamiento de aprehensión. Y lo más importante: él, si tiene ética y tiene moral, no puede ser juez y parte. Él tendría que renunciar, para poder defenderse en las mismas condiciones (en las) que nos defendemos todos los bolivianos”, declaró el cívico cruceño.

Calvo y grupos de ciudadanos de las llamadas plataformas se presentaron la mañana de este jueves en las afueras del Fiscalía Departamental de Chuquisaca para pedir que se libre una orden de aprehensión contra Lanchipa.

“Vamos a continuar hasta que este señor Lanchipa tenga que renunciar”, dijo el líder cívico de Santa Cruz.

Desde la Fiscalía General, el martes, el secretario general Edwin Quispe, rechazó estas denuncias, que no tienen fundamento, según sus palabras, y aclaró que Lanchipa, en su condición de Fiscal General, solo puede ser juzgado en la Asamblea Legislativa y no en la vía ordinaria.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Rómulo Calvo
  • Fiscal General
  • Plataformas
  • Denuncian
  • Piden aprehensión
  • Cívicos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor