El Alto: Padres de familia retienen a la alcaldesa Soledad Chapetón
Los papás del Distrito 14 de la urbe alteña, rechazan las propuestas municipales respecto a los recursos económicos del desayuno escolar que ya no se entrega desde mediados de marzo
La alcadesa de El Alto, Soledad Chapetón, y el secretario municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras, fueron retenidos al promediar las 16:00 de este sábado, por dirigentes y padres de familia del Distrito 14 de esa ciudad.
La secretaria municipal de Desarrollo Humano de la Alcaldía de El Alto, Tania Ayma, confirmó a Página Siete que ambas autoridades estaban retenidas por los padres de familia en ambientes del templo Virgen de Urkupiña del Distrito 5.
Las autoridades municipales y los padres de familia iniciaron una reunión a primeras horas de la tarde sobre el destino de los recursos económicos del desayuno escolar y que no se utilizan desde marzo tras la suspensión de las labores educativas en el marco de una cuarentena nacional para frenar la expansión del coronavirus.
Según informa Página Siete, los padres movilizados rechazaron un bono de 500 bolivianos, que inicialmente habían propuesto, y subieron sus expectativas a 1.000, según reporte de Opinión. La comuna alteña tiene previsto entregar una canasta de alimentos, con recursos del desayuno escolar, lo que fue rechazado.
En la reunión, según reporte de ANF, Chapetón escuchó las demandas de los padres de familia y también les explicó los motivos de los retrasos en los trabajos en el municipio alteño, a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
La Alcaldesa dijo a los presentes que hubo funcionarios que se enfermaron durante la emergencia y además había fechas en que estaba prohibido salir a las calles, esa situación habría provocado algunos retrasos.
“Porque se hayan enfermado (los funcionarios municipales) y no hayan podido trabajar, cuando había además prohibición de trabajo, discúlpennos, si es un delito enfermarnos, si es un delito cumplir la norma discúlpenlos”, refirió Chapetón.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, se pronunció sobre esta situación y pidió a los dirigentes del Distrito 14 garantizar a la seguridad de la Alcaldesa.
“El gobierno invoca a los dirigentes que promueven la retención de la alcaldesa Soldad Chapetón ha garantizar su seguridad. Rechazamos cualquier tipo de secuestro o impedimento de locomoción y advertimos que la ley establece acciones claras sobre este accionar ilegal”, apuntó la autoridad a través de su cuenta de Twitter.
Es la segunda vez que los vecinos del Distrito 14 incurren en este tipo de actos, la semana pasada también retuvieron a siete funcionarios municipales por este mismo tema, tuvo que mediar la Iglesia y la Defensoría del Pueblo para lograr la liberación de estas personas y en ese momento se acordó que hoy debía dialogarse sobre el presupuesto del desayuno escolar.
Con excepción de la alcaldesa Chapetón y el secretario municipal, otros funcionarios municipales, que también asistieron al diálogo, lograron salir del lugar, mientras los padres de familia vigilaban en afueras de la infraestructura según se observa en videos que circulan en redes sociales.
El líder de Unidad Nacional y candidato a la vicepresidencia por la agrupación Juntos, Samuel Doria Medina, también exigió mediante Twitter que la Burgomaestre sea liberada.
“Exijo que los dirigentes del Distrito 14 liberen de inmediato a la alcaldesa Sole y su equipo de donde están retenidos. Los responsabilizo de su seguridad e integridad. Basta de violencia”, escribió.