Juez de La Paz dispone detención domiciliaria para “pez gordo” del clan narco Limalobo
Limalobo Dorado es solicitado por Brasil para cumplir 20 años de condena por narcotráfico a donde no pudo ser extraditado debido a un problema de obesidad

El presidente de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Ramiro Campero Méndez, ordenó la detención domiciliaria de Jesús Einar Limalobo Dorado, integrante del “clan Limalobo” solicitado por Brasil por delitos de narcotráfico. El operativo se cumplió este sábado ante la sorpresa de los vecinos de la lujosa urbanización “Colinas de Urubó” de la ciudad de Santa Cruz.
La orden fue emitida ayer, viernes, a las 18:00, desde el Penal Palmasola cuyo motivo señala: “en cumplimiento al auto de fecha 27 de agosto de 2020 donde se dispone que en tanto se realice la audiencia de acción de amparo constitucional, sea remitido a su domicilio con escolta policial”.
Campero Méndez informó que la audiencia se llevará a cabo la próxima semana y que se dilató por la ausencia de notificaciones. Dijo que Jesús Einar Limalobo justificó su petición al haber sido contagiado de covid-19 en un hospital privado donde se encontraba internado por motivos de salud.
“A un tribunal de garantías jamás se le puede cuestionar tratar de garantizar un derecho. Si yo hubiera ordenado la libertad del señor Limalobo, debería llamar la atención. Si yo hubiera ordenado que se guarda a su casa sin resguardo policial debería llamarnos la atención. Nosotros estamos tomando el derecho de cualquier persona de la que se pueda considerar mayor delincuente, hasta uno que simplemente se lo acuse de la comisión de un delito y, entretanto se desarrolle la audiencia, el señor va estar en su casa resguardado por la Policía, punto. No hay mayor discusión al respeto”, explicó a Erbol.
El pasado 19 de abril el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, presentó la información en sentido que efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) capturaron a Edwin Douglas Limalobo Dorado, buscado desde el 2008 por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, por ser líder del clan “Limalobo” que operaba actividades de narcotráfico en la población beniana de San Joaquín.
Edwin cayó en tareas de patrullaje de apoyo al coronavirus y búsqueda de personas prófugas de la justicia. Una patrulla de Umopar de Trinidad logró interceptar una camioneta que se dirigía rumbo a San Ramón sobre la carretera de San Joaquín.
Limalobo Dorado es solicitado por Brasil para cumplir 20 años de condena por narcotráfico a donde no pudo ser extraditado debido a un problema de obesidad. Fue capturado el 27 de septiembre de 2019 en la zona del Urubó en Santa Cruz.
El vocal Campero Méndez indicó que su decisión no perjudica el trámite de extradición y que la decisión que tomó fue por una emergencia de salud.
En septiembre del año pasado, el entonces el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, explicó que el clan familiar “Limalobo” fue activado en la década de los 90 y controlaba desde la población beniana de San Joaquín las rutas de la Amazonía que comparten Brasil y Bolivia.
Brasil lo solicitó por el envío de 10 kilos de cocaína, mientras la boliviana emitió órdenes de aprehensión contra otros miembros del clan, identificados como Edward Limalobo, Óscar Eduardo Limalobo, Edwin Douglas Limalobo y Carmen Ibis Limalobo.