Cívicos y plataformas anuncian más movilizaciones contra Lanchipa en Sucre

A las 11:00 de este lunes, la plataforma cruceña “Abogados Somos Todos” a presentar otra denuncia contra Lanchipa ante la justicia

Las movilizaciones contra el Fiscal General comenzaron la anterior semana. Las movilizaciones contra el Fiscal General comenzaron la anterior semana. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 07/09/2020 07:49

Las movilizaciones contra el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, se intensificarán esta semana en Sucre, según adelantó el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.

“Esta semana se intensifican todos los movimientos de (las) plataformas, de los comités cívicos (…). Va a haber un movimiento grande, de toda la gente que está pidiendo el cambio de la justicia en Bolivia”, dijo Calvo a Correo del Sur Digital.

Además está previsto que el funcionario, que supuestamente manipuló el sistema informático judicial por una orden superior para permitir que Lanchipa se postule al cargo, llegue este lunes a la capital para declarar contra el Fiscal General ante el Ministerio Público.

“Estamos esperando, justamente, que la gente que tiene que venir a declarar, nuestros testigos, pueda llegar a la ciudad de Sucre, para hacernos presentes en la Fiscalía”, dijo Calvo.

A las 11:00 de este lunes, por otro lado, el líder cívico cruceño acompañará a la plataforma cruceña “Abogados Somos Todos” a presentar otra denuncia contra Lanchipa ante la justicia. “También llegan 40 personas más, de diferentes plataformas sociales, que van a respaldar justamente nuestra demanda”, anticipó Calvo.

Este martes, la misma organización tiene previsto presentarse ante la Fiscalía General para presentar otra acción judicial contra Lanchipa.

“El miércoles llegan 500 personas de diferentes resistencias a nivel nacional, también a respaldar este movimiento”, agregó Calvo.

El dirigente cívico también informó que es probable que una cumbre nacional de plataformas ciudadanas tenga lugar en Sucre próximamente, para respaldar el movimiento que busca “recuperar” la justicia.

Calvo, por otro lado, informó que ofrecerá una entrevista a CNN este lunes, donde denunciará la corrupción que hay en la justicia boliviana.

“Yo creo que debe saber lecturar el señor Lanchipa: Bolivia entera está pidiendo su renuncia”, sostuvo el dirigente cívico.

En la entrevista con CNN, Calvo también contará que el movimiento decidió pedir que la demanda presentada ante la Corte Penal Internacional de La Haya contra el expresidente Evo Morales por delitos de lesa humanidad sea ampliada contra Lanchipa “por omisión y encubrimiento”.

Calvo, en ese marco, pidió a la población de Sucre “que salga a la calle y que no vea las cosas de palco”.

“Creo que la capital de país es la sede del poder judicial, tiene que dar la nota máxima, tiene que demostrar al pueblo boliviano su fortaleza y la unidad entre todos los boliviano. Tenemos que cambiar nuestra justicia”, exhortó el dirigente cívico.

Por último, el líder cívico, que continúa en Sucre, dijo que no dejará la capital hasta que Lanchipa renuncie a su cargo.

Etiquetas:
  • Rómulo Calvo
  • Comité pro Santa Cruz
  • movilizaciones
  • Fiscal General
  • Juan Lanchipa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor