Denuncian penalmente a cinco funcionarios de la DGAC por presuntas irregularidades

Tres de los directivos negaron las acusaciones, entre ellas, el supuesto encubrimiento de "clonación" de avionetas

Tres de los denunciados en conferencia de prensa. Tres de los denunciados en conferencia de prensa. Foto: Página siete

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 10/09/2020 10:42

Cinco directivos y jefes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) fueron denunciados penalmente por el responsable de la Unidad de Transparencia de la institución, Omar Durán, por presuntos hechos irregulares, entre ellos, encubrir la “clonación” de avionetas.

En las demandas entregadas a la Fiscalía de La Paz, Durán acusó al director de la DGAC Germán Rosas, a la directora jurídica  Lenny Sanz, al secretario general  Carlos Medinaceli, al director administrativo financiero  Antonio Cortez  y al jefe de la Unidad Administrativa Ramiro Quiroga, por incumplimiento de deberes, falsedad ideológica, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica, informa Página Siete.

El miércoles, Rosas, Medinaceli y Sanz negaron las acusaciones. “Todas las denuncias del señor Durán están basadas en supuestos,  (…) no presentó pruebas y, por tanto, no corresponde a la veracidad”, dijo Rosas, quien anunció que emitirán los informes “después”, debido a que los tres funcionarios atienden “temas más importantes”.

Página Siete señala que en una primera denuncia presentada, el responsable de la Unidad de Transparencia explica que puede afirmar “con absoluta contundencia” cómo opera la corrupción en la DGAC, tanto a sus actores, su mecanismo y procedimientos.

Es así que se acusa a Rosas, Medinaceli y Sanz de no investigar las varias denuncias sobre la “clonación” de avionetas, que involucran a otro grupo de funcionarios de la DGAC.

“Para ese fin, en talleres clandestinos, incluso certificados (por la institución), las pintan (a las aeronaves) igual que la original, falsifican o ponen las placas de fábrica en el fuselaje, motor y hélice, logrando obtener un clon (de la avioneta). La DGAC, a través de sus inspectores y abogados, tiene la suficiente capacidad, experiencia y conocimiento para detectar una aeronave clonada;  sin embargo, lo que hacen es más bien informar y certificar que todo está correcto, procediendo a legalizar los datos falsos, habilitando las aeronaves para volar, las cuales en su mayoría tienen antecedentes de estar investigadas por narcotráfico”, menciona el documento.

En una segunda demanda, Durán apunta contra otros jefes  por la compra con presunto sobreprecio de indumentaria de bioseguridad. Sostiene que una tela impermeable con una liga, que costó 25 bolivianos, se entregó afirmando que era de mejor calidad que un barbijo KN95.

Según Página Siete estas son las cinco supuestas irregularidades: 

  •  Una: El abogado Omar Durán afirma que la directora jurídica de la DGAC Lenny Sanz  no dio seguimiento a la denuncia de 2019 sobre la “clonación” de las avionetas con matrícula CP-3013, CP-2160 y CP-2530.
  •   Dos: Durán asegura que la DGAC nunca respondió a los pedidos de informes de la Fiscalía  por la clonación de la matrícula CP-1216.
  •  Tres y cuatro: Señala que la DGAC mintió en 17 puntos de  dos informes al Legislativo.
  •   Cinco: Compra de 600 barbijos y 160 trajes de bioseguridad con supuesto sobreprecio.

 

Etiquetas:
  • denuncias
  • DGAC
  • Dirección General de Aeronáutica Civil
  • clonación de avionetas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor