Fiscalía exhumará el cadáver de Clavijo y afirma que existe una “duda razonable”
En febrero de este año, el Instituto de Investigaciones Forenses emitió un informe analítico respecto a las investigaciones y exámenes realizados al supuesto cadáver de Clavijo
La Fiscalía General anunció que los supuestos restos del teniente Jorge Clavijo, acusado de asesinar a la periodista Hanalí Huaycho en 2013, será exhumado, debido a que el informe analítico “siembra una duda razonable” de que el cadáver no sea del policía.
"Este informe analítico señala que se advierten ciertas imprecisiones en las argumentaciones consignadas en documentos que siembran duda razonable que el cadáver encontrado en la provincia Sub Yungas del departamento de La Paz corresponda a Jorge Clavijo”, señaló el fiscal general Juan Lanchipa, en un video difundido por el Ministerio Público.
Recordó que en febrero de este año, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) emitió un informe analítico respecto a las investigaciones y exámenes realizados al supuesto cadáver de Clavijo.
Entonces, Lanchipa anunció una auditoría este informe y la exhumación del cadáver de Clavijo, que recién se cumplirá el próximo 25 de septiembre; para ello, anunció que el Ministerio Público emitió la solicitud al Cementerio Jardín de La Paz y conformó un equipo multidisciplinario.
“El Fiscal ha dispuesto el verificativo de la exhumación para la extracción de muestras y análisis genético”, agregó el titular de la Fiscalía General.
El anuncio de Lanchipa se da un día después del pedido delo ministro de Gobierno, Arturo Murillo, de exhumar los restos del policía, que además fue considerado testigo clave del operativo del hotel Las Américas en el caso Terrorismo.